Coberturas

México: Pemex compra anuncio en Google para informar sobre la explosión

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de febrero del 2013

Todas las palabras claves de búsqueda en Google sobre el incidente en el edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron  algo en común hasta la mañana de este viernes: te llevaban a una página web del gobierno mexicano.

CNN México reveló este curioso hecho: “El gobierno mexicano compró a Google términos relacionados con el incidente en las oficinas de Pemex en la Ciudad de México para que al buscar palabras como “explosión”, “torre”, “tragedia” y “Pemex”, el primer resultado fuera un enlace patrocinado dirigido al sitio de la presidencia”.

México está de luto: la tragedia en la empresa paraestatal ha causado la muerte de 32 personas y ha dejado más de 100 heridos.

El medio online indica que la página  de la presidencia cambió titulares constantemente. El contenido del sitio  incluye la cantidad aproximada de heridos y los nombres de las personas que fueron trasladadas a los hospitales.

CNNMéxico indica que no ha podido confirmar con el gobierno la compra de los referidos anuncios, y que Google no ha respondido sobre el posible aumento de las búsquedas relacionadas a la explosión que apareció en todas las primeras planas de hoy.

 

602922_10151209240032644_1943407281_n

México

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Funcionario reconoce que ordenó “romperle la madre” a periodista

Un revelador audio donde se escuchaba claramente a Jorge López Portillo Tostado, Secretario de Gobierno de Querétaro, ordenar “romperle la madre” a un periodista, fue difundido hace pocos días. Si bien el protagonista no se había manifestado, al fin reconoció que sí era su voz.

04-11-14

51 millones de mexicanos están en Facebook

Facebook se ha posicionado exitosamente en México. De acuerdo con los resultados de un estudio publicado recientemente, la popular red social está prácticamente siendo usada por todos los internautas del país.

29-05-14

11 recursos online para seguir las elecciones mexicanas

Siendo la primera vez que México vive unas elecciones presidenciales en pleno auge de las redes sociales y las aplicaciones online, organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos activistas han creado algunos recursos para transparentar las votaciones.

25-06-12

COMENTARIOS