Claves

The New York Times rediseña sección ciencia de su edición impresa

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de enero del 2013

Imagen tomada de Nieman Lab

Imagen tomada de Nieman Lab

El diario The New York Times presentó el último martes el rediseño de la sección ciencia de su edición impresa, lo que demuestra que los diarios en papel siguen siendo importantes para las organizaciones de noticias.

“Science Times tiene un nuevo diseño y un amplia gama de características para reflejar el creciente papel de la ciencia, la medicina y la salud en las noticias y la sociedad”, señala una nota del medio que apareció en la sección.

Como parte de este cambio, NYT creó The Week, un compendio de noticias de ciencia y una mirada hacia el futuro, y AskWell, donde periodistas y expertos responderán las preguntas de los lectores sobre temas de salud.

Tom Bodkin, quien maneja el departamento de Arte de dicho diario neoyorquino, comentó a Nieman Lab que el rediseño permite separar los diferentes tipos de narración.

“En cierto sentido, quizá refleje las tendencias que no solo están en Internet, pero que buscan diferentes formas de contar historias”, sostuvo.

Además, Bodkin dijo que las personas que leen el periódico quieren seguir leyendo en papel y que parte de la experiencia en la web se debe reflejar en la edición impresa.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reddit, ese lugar maravilloso para encontrar tendencias e historias

Una conversación en Reddit llevó al reportero a indigar sobre los robos de números de tarjetas bancarias en Boston. La misma gente de Reddit está feliz de ver que los medios están al acecho en busca de buenas historias.

01-03-13

20 aplicaciones útiles para periodistas con Android

Para acabar este 2014, debemos resaltar las herramientas que hemos conocido este año y que serán realmente útiles en tus jornadas periodísticas del próximo año.

27-12-14

Periodista que hizo destape del caso Snowden escribirá libro sobre el tema

Glenn Greenwald, periodista de The Guardian que hizo el destape sobre las interceptaciones telefónicas que hace el gobierno de Estados Unidos, firmó un contrato con una casa editorial para publicar un libro sobre este caso. Así informó The Hollywood Reporter.

18-07-13

COMENTARIOS