Coberturas
Diario de EE.UU. retira polémico mapa de propietarios de armas
Por Elena Miranda
Publicado el 19 de enero del 2013

El diario Journal News retiró de su página web los nombres y direcciones de los propietarios de armas de Nueva York, aunque aclaró que esta medida no fue una concesión a sus críticos ni una respuesta a las amenazas a la seguridad de sus periodistas.
«No se equivoquen, el Journal News seguirá informando agresivamente sobre la propiedad de armas (…) Vamos a mantener una instantánea de nuestro mapa -con todos sus puntos rojos- en nuestra página web para recordar a la comunidad que nunca debemos olvidar este tema», aseguró Janet Hasson, presidenta del Journal News Media Group, en una carta a los lectores.
El diario explicó que publicó esta información, como consecuencia del asesinato de 20 niños y seis adultos en un colegio de Sandy Hook, porque pensaba que la comunidad debe saber quiénes son los titulares de permisos de armas de fuego en su comunidad eran, en parte para dar a los padres la oportunidad de tomar decisiones cuidadosas acerca de la seguridad de sus hijos.
Además, recordó que muchos miembros de la comunidad le expresaron su agradecimiento por publicar esta información, mientras que los titulares de permisos se mostraron indignados ante lo que consideran una invasión de la privacidad.
«Tan intensa fue la oposición a nuestra publicación de los nombres y direcciones que la legislación aprobada a principios de esta semana en Albany incluye una disposición que permite a los titulares de permisos solicitar la confidencialidad y la imposición de una moratoria de 120 días de la publicación de sus datos», destaca el periódico.
Los datos de los titulares de permisos de armas estuvieron a disposición del público durante 27 días. «Creemos que los que querían ver lo han hecho ya», señala el comunicado del diario.
Visto en lohud.com
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Canal RCN denuncia posible secuestro de sus periodistas
El canal de televisión colombiano RCN denunció este martes el «posible secuestro» de dos de sus corresponsales.
24-05-16
ONU y CIDH exigen a México a dar pasos «audaces» para proteger a periodistas
David Kaye y Edison Lanza, relatores especiales sobre libertad de expresión de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respectivamente, concluyeron una misión de una semana para constatar las condiciones en que trabajan periodistas mexicanos.
04-12-17
Último día de Benedicto XVI en el Vaticano moviliza a la prensa mundial
El último día del papa Benedicto XVI al frente de la Iglesia Católica ha movilizado a los medios de comunicación de todo el mundo con el fin de brindar una amplia cobertura de este acontecimiento, la cual está enfocada principalmente en la trasmisión en vivo de sus últimos momentos como pontífice.
28-02-13