Claves

Facebook explica a los periodistas la utilidad de Graph Search

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de enero del 2013

Captura de pantalla 2013-01-15 a la(s) 15.46.16

Vadim Lavrusik, director de comunicaciones de Facebook, escribió en Facebook + Journalism un interesante artículo para ayudar a los periodistas a entender y utilizar Graph Search, la herramienta de búsquedas que presentó la empresa esta tarde.

Graph Search fue creada para ayudar a los usuarios a navegar por todas las conexiones que se han formado, así como por el contenido que se vierte diariamente en el sistema.

CÓMO SE PUEDE APROVECHAR. Aquí algunas claves:

1. Para encontrar fuentes: Vadim Lavrusik señala que los periodistas descubrirán fácilmente fuentes potenciales, como expertos y analistas para un gran reportaje.

La app también puede ayudar a descubrir los intereses de las figuras públicas.

2. Hallar fotografías del lugar de los hechos en tiempo real: Lavrusik destaca que ahora se hace más fácil filtrar los resultados sobre ubicaciones específicas y temas. El archivo cuenta con más de 240 mil millones de fotos.

De nuevo, todo se trata de recoger datos y usuarios en el mismo lugar de los hechos, a quienes se les puede pedir permiso para quizá usar la imagen en la historia.

3. Es un directorio de periodistas: Así se podrá contactar a reporteros especializados en algún tema en distintas partes del mundo.

La función muestra una barra de búsqueda  que hace sugerencias personalizadas para filtrar información. Esta primera versión trabaja sobre las personas, las fotografías, los lugares y los intereses.

Graph Search también está diseñado para revelar tendencias solo con relacionar información. Los libros más leídos o las películas que prefieren los periodistas, por ejemplo, pueden ser identificadas a través de la barra de búsqueda.

Mira este video para introducirte a Graph Search.

Vía Facebook + Journalism

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

100 fotos de National Geographic para apoyar periodistas y blogueros en riesgo

Los ingresos permiten financiar acciones en favor de la libertad de prensa, en particular becas de asistencia, préstamos de chalecos antibalas para los periodistas freelance que viajan en zonas de conflicto, o cursillos de formación sobre seguridad en Internet.

15-12-14

México: Periodistas son blanco de prácticas ilegales diseñadas para interferir su trabajo

Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas, dijo que esta nueva evidencia confirma que periodistas y defensores de derechos humanos mexicanos son blanco de prácticas ilegales diseñadas para interferir y obstaculizar su trabajo.

20-06-17

Periodistas de Toronto Star no firmaron sus artículos en protesta por despidos

Luego de que el diario canadiense Toronto Star anunciara que eliminará 55 puestos de trabajo, alrededor del 9% de sus empleados, los periodistas de dicho rotativo decidieron no firmar sus artículos para la edición impresa que apareció este miércoles en los kioskos.

06-03-13

COMENTARIOS