Claves
Burt Herman: «Creamos Storify pensando en el futuro del periodismo»
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de enero del 2013

En una entrevista exclusiva con Clases de Periodismo, el cofundador de Storify, Burt Herman, explicó la importancia del uso periodístico de esa interesante herramienta online para presentar historias de forma innovadora con información de redes sociales.
Herman, quien tiene una amplia experiencia periodística, destacó que Storify es realmente útil debido a que los sitios de Social Media se han convertido en una clave importante de las coberturas periodísticas.
“Las organizaciones de noticias no pueden estar en todos lados, pero pueden conseguir nuevos ángulos de una historia de personas que han participado de eventos y que comparten sus experiencias en redes sociales”, indicó.
1.¿Crearon Storify para los medios?
-Creamos Storify pensando en el futuro del periodismo, pero hemos sido placenteramente sorprendidos de ver muchos usos diferentes. Por ejemplo, los usuarios utilizan Storify en campañas políticas, negocios e incluso en bodas y viajes festivos.
2-¿Cuál es la gran ventaja de Storify para periodistas?
-Al usar Storify, los periodistas pueden buscar y encontrar fácilmente información de historias que están cubriendo, y emplearla para su trabajo. Les permite seleccionar y filtrar lo mejor de lo que las personas publican en la red, así como añadir contexto sobre lo que escriben.
Puedes leer el resto de la entrevista en nuestro ebook Periodismo en #TiempoReal.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La narración ilustrada, una nueva forma de contar historias serias
Contar historias de temas delicado no es fácil. Se corre el riesgo de caer en el sensacionalismo o de faltar el respeto a las víctimas.
21-03-13
Al Jazeera explica por qué retiró los comentarios de su web
Al Jazeera desactivó la función de los comentarios en las historias de su página principal.
01-09-17
FBI admite que agente se hizo pasar como periodista de AP
Un agente del FBI se hizo pasar por un reportero de The Associated Press durante una investigación penal en 2007. Así lo confirmó el director de dicha institución, James Comey.
07-11-14