Herramientas

Ipadio, app de grabación de audio y video muy útil para periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de enero del 2013

unnamed-1

Ipadio es similar a servicios como Audioboo y SoundCloud, pero no es muy conocido entre los periodistas, quienes podrían usarlo perfectamente en coberturas desde su Android o iPhone.

Esta aplicación es mencionada por Journalism.co.uk para resaltar su nueva opción de grabación de video en dispositivos con sistema Android. Además se añadió un panel de edición y la posibilidad de subir a la red archivos de gran tamaño.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

  1. La app es gratuita y funciona en Kindle Fire, así como en los teléfonos Android y tabletas.
  2. Se espera que pronto aparezca la plataforma de grabación y edición de video para iOS.
  3. Mark Smith, fundador de la herramienta, señaló que actualizó primero en Android porque sus aparatos se adaptan mejor al sistema, en cambio, el iPhone y el iPad no tienen el tamaño ideal para algunas tareas.
  4. Lo próximo sería la función de grabación multipista para facilitar la edición de audio y poder competir con editores como Audacity  en la creación de podcast, por ejemplo.
  5. El audio se puede compartir en las redes sociales, y puede ser embebido dentro de un blog con el HTML5.

Este complemento también puede grabar llamadas telefónicas mientras sucede la conversación.

¿Qué te parece?

Descarga desde Play Store y AppStore.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Transforma lecturas a audio con esta app

La falta de tiempo puede generar que la lectura de documentos se transforme en una tarea tediosa. Como solución a este problema está Voice Dream Reader, una aplicación que transforma rápidamente textos a audio.

15-05-14

Aplicación de noticias Circa dejó de publicar contenido

La app de noticias Circa News sorpresivamente dejó de publicar contenido desde ayer luego de que se especulara que la empresa sería vendida o que cerraría.

23-06-15

Encuentra periodistas especialistas en un tema con Lissted

Lissted, una base de datos de más de 12,500 periodistas y otros profesionales de la comunicación, ahora permite seguir listas dinámicas de Twitter sobre especialistas en un tema.

07-09-12

COMENTARIOS