Noticias

Todos los periodistas del Huffington Post tendrán su blog

Por Elena Miranda

Publicado el 10 de enero del 2013

hp

El Huffington Post está lanzando una nueva plantilla de blogs que permitirá que, dentro de dos semanas,  todos sus periodistas tengan un blog personal como complemento a su ritmo de producción habitual de informes para el sitio.

Alrededor de una docena de periodistas, entre ellos Matt Sledge (libertades civiles), Joy Resmovits (educación) y Michael Calderone (medios de comunicación), ya han comenzado a escribir en sus blogs con la plantilla existente, que está siendo revisada.

El editor ejecutivo, Tim O’Brien, describió el formato como «casi un bloc de notas de un reportero», para que publiquen artículos cortos y rápidos sobre temas que encuentren en su trabajo diario.

El jefe de la oficina del HuffPost en Washington, Ryan Grim, explicó que no necesariamente esperan que cada reportero construya una audiencia masiva todos los días sino que esta plataforma soporte algo muy rápido que podría ser viral.

Con más 40 millones de visitantes mensuales, al HuffPost parece haberle ido muy bien sin muchos blogs. O’Brien dijo que la idea de que todo el personal tenga su propio blog provenía de Jimmy Soni, editor administrativo, y comentó que si habían hecho eso antes con determinados periodistas, no había razón para no tratar de hacerlo en masa.

Visto en Capital New York.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué hacer cuando una empresa exige un artículo positivo? La experiencia de The Verge

T.C. Sottek, editor de The Verge cuenta la historia y concluye diciendo que están encantados de rechazar la propuesta.

04-03-17

Policía agredió a periodistas que cubrían matanza en Veracruz

Tres periodistas que cubrían la matanza de la última semana en la ciudad de Veracruz fueron detenidos y agredidos por efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI), quienes también eliminaron las fotos y grabaciones que habían obtenido.

24-09-11

«El tiempo se convierte en un problema ético cuando se prefiere lo rápido a lo correcto»

Javier Darío Restrepo advierte que en Internet se dan todos los dilemas éticos existentes al comunicar. Precisamente de este tema se tratará su próxima ponencia en el encuentro Seminario Diseño de la Información (SDI), que se realizará en Venezuela el próximo miércoles y jueves.

08-06-13

COMENTARIOS