Herramientas
Una revista resucita: «Es bueno estar vivo otra vez, haciendo algo que nos encanta»
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de diciembre del 2012

«Es bueno estar vivo otra vez, haciendo algo que nos encanta», escribe el editor Jay Babcock al anunciar el regreso de la revista Arthur. Volver a imprimir, luego de una ausencia forzada de cuatro años parece un milagro.
Se trata de una hermosa revista de 16 páginas de gran tamaño, especializada en temas de contracultura. El formato impreso era lo que ellos querían y lo lograron. Babcock, de 42 años, cree en el papel y en su revista ‘freak’, la cual comenzó en 2002, con una meta algo extraño: no seguir las tendencias y descubrir a personajes brillantes, inteligentes y geniales que no eran escuchados por los grandes medios.
Los aficionados pueden ordenar Arthur a $5 el ejemplar.
Arthur vuelve a imprimir y llega «renovado, revitalizado»y en un formato nuevo y audaz. Los anuncios solo van en la contraportada.
Fuente: The Washington Post
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela se está quedando sin periódicos
Los periódicos han denunciado al gobierno de Nicolás Maduro por intentar silenciarlos de esta manera
18-01-14
La generación «Millennials» en la portada de la revista TIME
TIME ha dedicado su última portada a la generación de los llamados «Millennials», un grupo de personas nacidas entre 1980 y el 2000, que de acuerdo a la revista son narcisistas, perezosos y mimados.
14-05-13Cantante Morrissey demanda a revista porque lo deja como un "racista"
El líder de la desparecida banda inglesa The Smiths, Steven Patrick Morrissey, demandó a la revista NME porque -según dijo- el proceso de edición de una entrevista ofrecida hace casi cuatro años a dicha publicación lo hizo «parecer racista».
26-10-11