Noticias

2012, el año más sangriento para el periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de diciembre del 2012

Periodistas-protestando

Foto: @jvillalpandoc

De acuerdo con la Federación Internacional de Periodistas (FIP), zonas de conflicto como  Siria y Somalia hicieron de este año el más sangriento para la profesión dejando nada menos que 121 reporteros fallecidos, informa Reuters.

Para este grupo, esta cifra tan alta tiene que ver mucho con la incapacidad de los gobiernos y de las Naciones Unidas para cumplir con defender el derecho a la vida de los hombres y mujeres de prensa.

La FIP, en un comunicado escribió que  confia en que se cumpla un nuevo plan de la ONU sobre la seguridad de los informadores, el cual ayudaría a crear leyes y campañas referentes a la libertad de los medios, y, además, una guía de seguridad para los reporteros.

«Evidentemente, (los estados) no han sabido parar esta matanza», añadió Jim Boumelha, presidente de la FIP, quien refirió que este número supera a los 107 comunicadores fallecidos en explosiones de bombas y entre el fuego cruzado en el 2011.

La FIP—que representa a más de 600.000 periodistas en 134 países—, escribió que, en muchos casos, los reporteros eran blancos premeditados con el propósito de silenciarlos.

El grupo publicó una lista con los colegas desaparecidos este año.

Vía Reuters

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Abramson: Informar primero brinda un «motivo de orgullo» para la prensa

La exeditora ejecutiva del diario The New York Times Jill Abramson explicó que una ponencia en Chautauqua Institution por qué es importante ser primero para la prensa.

11-07-14

Dos periodistas rusos fueron secuestrados en Libia

Los rebeldes libios secuestraron a dos periodistas del diario ruso Komsomolskaia Pravda, según informó la agencia AFP.

08-04-11

Flor Coelho: «Excel debe ser obligatorio en todas las facultades de periodismo»

El periodismo de datos es apasionante para quien busca sumergirse en datos puros para analizar en búsqueda de historias que difícilmente puede rastrear un reportero por más experiencia que tenga.

02-05-15

COMENTARIOS