Claves

Newsweek a través de los años en una infografía

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de diciembre del 2012

La versión impresa de la octogenaria revista estadounidense Newsweek desapareció a causa de la pérdida de lectores y la falta de publicidad, entre otros factores. Sin embargo, su imagen como ícono de la cultura de EE.UU sobrevivirá por siempre, ahora a través de la edición web.

Tampoco morirá su logotipo, el cual se ha modificado desde 1933. La imagen de esta mítica publicación fue rediseñada en el 2011, la última de  11 logotipos. Pero eso no es todo.

The Daily Beast publicó una infografía mostrando estas actualizaciones con más datos referentes a la vida histórica de esta emblemática edición.

Cuando se fundó, en 1933, costaba 10 centavos de dólar, se hacía impresión a 4,150 ejemplares, pronto logró tener 23 agencias en todo el mundo. Tuvo además 17 editores en jefe. Se recuerda también que 12 de sus periodistas fallecieron en acción. Más detalles en este gráfico.

1356158262061

No olvides revisar su memoria gráfica.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: conoce esta experiencia de uso de data pública

El equipo de Corresponsales.pe desarrolló un banco de datos de uso libre. Estudiantes, ciudadanos y, por supuesto, periodistas pueden aprovechar la información. La data se encuentra almacenada en el primer buscador interactivo sobre los ingresos y patrimonios de los rectores de las universidades publicas en Perú.

23-02-14

Una app para revisar los tuits más relevantes en tu línea de tiempo

TweetsPie es un cliente de Twitter que funciona en Android e iOS, y se acaba de actualizar con el propósito de ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo mientras revisan la red de microblogging.

04-12-13

Así funcionan los sitios de nicho del Trinity Mirror

Trinity Mirror tiene áreas de nicho con un alto volumen de tráfico. Se trata de UsVsTh3m y Ampp3d, los cuales aparecieron en el 2013

16-05-15

COMENTARIOS