Claves
Tres pasos para incrementar el tráfico de Pinterest y dirigirlo a tu sitio
Por Cindy Villegas
Publicado el 29 de diciembre del 2012

Pinterest ha sido este año la gran herramienta que ha llevado tráfico a las versiones digitales de los medios de comunicación y continuará con ese gran objetivo en 2013.
The Next Web elaboró un artículo con tres pasos para incrementar el tráfico en la red social de tablones y dirigirlo a tu sitio web.
1. Mejora tu contenido
Tienes que ser original y colocar tu contenido, no solo hacer ‘repin’, cuando subas una imagen nueva debes difundirla en tus redes sociales para que tus seguidores vean las novedades. Además de fotos, The Next Web recomienda ‘pinear’ videos de YouTube o Vimeo.
Si es que quieres crear un tablón sobre un tema y que ningún internauta lo vea hasta que esté terminado, puedes usar los tablones secretos. No olvides colocar descripciones cortas.
2. Genera tráfico a tu sitio al colocar botones Pin it
En tu página web debes poner botones Pin it que servirán para que tus lectores puedan ‘pinear tu contenido’ fácilmente. Además, siempre coloca en Pinterest los post de tu blog. No olvides monitorear las analíticas.
3. Optimización SEO
En tus descripciones, que no deben pasar de los 500 caracteres, utiliza hashtags, como máximo dos. Esta es una forma útil de categorizar tu contenido. The Next Web también recomienda colocar la dirección URL de tu sitio en Pinterest.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las noticias son populares en el iPad y en el iPhone
Los usuarios de iPhone y iPad prefieren estar informados. Según un reciente estudio de Nielsen, la mayoría de los propietarios lee noticias en estos dispositivos. En el caso del iPad, el 44% revisa portales informativos. Entanto, el 53% se informa desde su iPhone. En segundo lugar, los usuarios prefieren buscar contenido musical. APLICACIONES Este gráfico […]
25-10-10
25 mil millones de piezas de contenido son compartidos cada mes en Facebook
Una curiosa e interesante infografía de TabJuice muestra el comportamiento psicológico de los consumidores y cómo las redes sociales pueden influir en la compra de algunos productos.
02-12-11Las redes sociales no acabarán con el periodismo
El docente de la Universidad de Navarra y experto en ciberperiodismo Ramón Salaverría brindó una entrevista a Trece Bits en la que habla del papel que desempeñan las redes sociales en el nuevo periodismo.
27-09-11