Coberturas

Estudio revela que la prensa anglosajona presenta una visión negativa de España

Por Elena Miranda

Publicado el 24 de diciembre del 2012

 

Mientras que la prensa anglosajona presentaba una visión «negativa y parcial» de España ante la crisis económica y la complicada situación de los bancos, la francesa y china apostaba por una imagen positiva, según revela un estudio  realizado por el Real Instituto Elcano.

Después de analizar unos quince medios extranjeros y su cobertura sobre España entre junio y julio pasado, la investigación concluye que la prensa anglosajona está afectando la imagen económica de este país.

Según el estudio, el discurso negativo de los medios británicos y estadounidenses estuvo enfocado en los bancos y el rescate financiero y en la falta de transparencia de sus políticos.

Diarios como Le Monde China Daily interpretaron positivamente el rescate financiero, mientras que medios anglosajones como The New York Times The Wall Street Journal y el diario argentino La Nación, insistieron en su preocupación por el aumento de la deuda y por la capacidad de España para asumirla.

Visto en ABC y Huffington Post.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#ElOtro2017: Carlos Serrano y cómo ser parte de conversaciones en donde no te invitan

El colombiano Carlos Serrano resolvió dudas respecto a cómo tratar la red para empezar a ganar un espacio en las conversaciones relevantes.

13-07-17

El papel de Vine en el Mundial Brasil 2014

Vine es una herramienta que está demostrando ser el complemento perfecto para Twitter en esta época mundialista, pues los clips de seis segundos son los virales que todos los periodistas y medios de comunicación desean respecto a goles y momentos decisivos del torneo.

17-06-14

Aprovecha Google Voice Search con consultas sencillas

La tecnología de Google cada día está mejorando más su característica de búsqueda por voz, desde el navegador o desde el móvil (Android/iPhone). La pregunta es, ¿podemos aprovechar e incorporar su uso en las actividades como periodistas?

08-08-13

COMENTARIOS