Claves

La evolución de las redes sociales este año en una infografía

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de diciembre del 2012

The State of Social Media 2012 es una gran infografía que diseñó la compañía SEO para detallar los cambios más resaltantes de cada red social en cada uno de los meses de este año.

En la siguiente gráfica verás parte del proceso de desarrollo de las redes, así como las tendencias mes por mes. Algunas de ellas a continuación:

En enero, Pinterest se convirtió en la mejor nueva Startup del 2011. El presidente Barack Obama fue entrevistado por primera vez con los Hangouts de Google. Facebook cambió el aspecto de su línea de tiempo. El proyecto Sopa fue repelido por el grupo activista de la red Anonymous.

En abril, Facebook compró Instagram por más de mil millones de dólares. El editor web Picnik desapareció al ser absorvido por G+.  La app móvil, además, superó –en agosto–a Twitter con una mayor cantidad de usuarios activos diariamente. LinkedIn registró en septiembre 175,000 nuevos usuarios.

Instagram presentó sus perfiles para los navegadores y en diciembre, el Papa Benedicto XVI se unió a Twitter. YouTube vive la euforia del video de PSY «Gangnam style», el cual ha sido visto más de 991 millones de veces.

Vía Social Media Today

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google busca modelos de negocio viables para el periodismo

El periodismo en España no está en crisis, sino el modelo de negocio. Así lo cree el director general de Google en ese país, Javier Rodríguez Zapatero, quien asegura que la firma de búsquedas intenta ofrecer vías para encontrar modelos económicos más rentables para los medios.

28-09-14

El crowdfunding, una vía de escape para numerosos proyectos periodísticos

El crowdfunding ha surgido como una vía de escape para que numerosos proyectos periodísticos consigan ver la luz. Opino que si queremos que se dé un periodismo verdadero, sin manipulaciones de ningún tipo y que además se tenga informado y en cuenta al pueblo sobre todo lo que acontece, es una de las mejores opciones a las que acogernos.

04-04-13

Relaciones Públicas 3.0, hacia dónde vamos

Basados en el planteamiento de Edward Bernays de 1922; el asesor en Relaciones Públicas debía saber, interpretar a la organización ante el público y al público ante la organización.

02-05-12

COMENTARIOS