Claves

España: Las revistas digitales se imponen entre los lectores

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de diciembre del 2012

El estudio “Revistas: tradicionales vs online” fue publicado en la red por la Asociación para la Investigación  de Medios de Comunicación (AIMC) de España. Este informe es un seguimiento a la interacción de los internautas con los productos periodísticos en la Internet.

De acuerdo con esta organización, el 64% de los usuarios españoles –mayores de 14 años– ingresaron a la red este último mes para leer revistas online.  Se añadió también que el 55,2% de los encuestados  leyó el contenido de la publicación digital esta última semana, y un 21% en la última quincena.

El porcentaje de lectura de las revistas en el tradicional papel fue similar a la registrada entre el 17 y el 24 de octubre en el formato online: 55,1%. 

AIMC indica que el dispositivo preferido para acceder a la información es la PC (83%). Le sigue el móvil (22%) y las tabletas (12%).

“Internet, en medio de los medios”, se llama el reporte global que puedes revisar desde aquí.

No precisan el número de encuestados. Se elaboró una encuesta virtual.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Duolingo se actualiza para facilitar el aprendizaje del japonés

Duolingo incluyó el japonés en su aplicación gratuita de aprendizaje de idiomas. La herramienta es uno de los mejores aliados para los periodistas que quieren seguir aprendiendo.

19-05-17

Añade audio a las imágenes que quieras y comparte

Los periodistas radiales pueden encontrar un buen aliado en JamSnap, una aplicación gratuita que hace posible embeber audio en imágenes, lo cual la hace perfecta para narrar hechos con una fotografía desde los móviles iOS.

02-08-14

Convierte tu iPad en un estudio de producción con esta herramienta

Las mejoras en la tecnología de los smartphones han logrado la sustitución de las cámaras enormes, pero la edición todavía se tiene que hacer en los escritorios.

27-03-16

COMENTARIOS