Claves
Periodistas: No hay que ser ‘un ingeniero de la red’, pero sí “saber bucear en las redes sociales”
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de diciembre del 2012

El profesor de Periodismo de la Universidad Complutense José Fernández Beaumont sostiene que el periodista debe acercarse más a los nuevos medios digitales a los que accede el público joven para ganar a este colectivo, que cada vez está más alejado de la prensa escrita.
Pars Fernández, al periodista no se le exige que sea “un ingeniero de la red”, sino que sepa “bucear” en las redes sociales y canales multimedia y estar más cercano a las demandas de los públicos, fundamentalmente, el joven.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lee el mensaje de aliento de Tom Hanks para los reporteros de la Casa Blanca
Los reporteros de la Casa Blanca están tienen mucha actividad debido al presidente Donald Trump, y al menos pueden conseguir una buena taza de café cortesía del reconocido actor Tom Hanks.
02-03-17
"El periodismo va a ser predominantemente digital"
El director de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, sostiene que en un futuro “el periodismo va a ser predominantemente digital” y “habrá contenidos –informativos– de pago“, según una nota publicada hoy en el diario La Vanguardia. El ejecutivo reconoció que “será difícil cobrar”. Según dijo, el 80% de la información a la que se accede actualmente […]
15-07-10
Aprendamos el uso de comicios
Comicios significa ‘elecciones para designar cargos políticos’. Es incorrecto el uso de la expresión *comicios electorales. Se desaconseja el empleo de esta grafía en singular (*comicio).
14-01-16