Claves

Chile: Roban investigación periodística sobre la dictadura de Pinochet

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de diciembre del 2012

Foto: colpin.ipys.org

El último sábado 15 de diciembre, el periodista de Mauricio Weibel perdió toda su investigación sobre los servicios secretos de las fuerzas armadas durante la dictadura de Augusto Pinochet. La razón: hombres desconocidos entraron  a su  vivienda para llevarse la laptop con toda la data, informó Reporteros sin Fronteras (RSF).

Dos diputados comunistas de ese país calificaron el acto como persecución y exigieron una investigación, según la estación de radio Nuevo Mundo que cita el Knight Center. 

RSF seguró que no se trata de un robo cualquiera y pidió garantías para el reportero y su familia.  La computadora contenía el material suficiente, como archivos recientemente desclasificados, para la continuación del libro “Asociación Ilícita: los archivos secretos de la dictadura«, reportó el Portal Terra.

Weibel es cofundador y presidente de la Unión Sudamericana de Asociaciones de Corresponsales, periodista de la Agencia Alemana de Prensa y corresponsal de RSF.

Algunos comentarios en Twitter:

 

 

 

 

Vía Centro Knight

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Argentina: Banda armada asalta edificio donde se ubican salas de redacción de 3 medios

Al menos diez millones de pesos (más de 700 mil dólares) de las cajas fuertes del Diario de la Calle en Argentina fueron robados por una banda armada compuesta por al menos seis delincuentes. Los ladrones redujeron al policía del edificio, donde se ubican las salas de redacción de tres medios: Noticias de la Calle, Canal 2 y Radio Noticias.

21-12-15

Prensa mundial celebra el rescate de 'Los 33'

La pesadilla quedó atrás y los 33 mineros chilenos que pasaron 70 días bajo tierra fueron rescatados sanos y salvo. La noticia que ha mantenido al mundo con el corazón en la mano tuvo un desenlace feliz, y las siguientes portadas de la prensa mundial lo dicen todo. El País Emol The New York Times […]

13-10-10

Un «Manual de Estándares Editoriales» para tener en cuenta

Puroperiodismo , la revista digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, comparte el «Manual de Estándares Editoriales» del grupo chileno Copesa, la cual es propietario de medios como La Tercera, Qué Pasa y del Grupo Dial.

10-07-13

COMENTARIOS