Claves
Las organizaciones de noticias pueden explotar la realidad aumentada
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2012

La realidad aumentada (RA) es una técnica nueva y poco explorada por los periodistas y medios de noticias. Si bien es cierto, hay buenos ejemplos, pero no todos se atreven a desarrollar productos periodísticos sobre este tipo de experiencias.
Journalism.co.uk cuenta en su espacio que al menos The Times (Reino Unido) y Los Angeles Times (EE.UU.) ya experimentan con este sistema en móviles para que el lector se relacione a nivel visual. A las ediciones impresas, por ejemplo, se les agregó imágenes en movimiento, fotos y anuncios importantes.
De acuerdo con el sitio, hay bastantes oportunidades, tanto para la editorial y la publicidad. Para el negocio de las noticias también existe una fuerte posibilidad de desarrollo. Journalism destaca al Times, por tener el primer suplemento con realidad aumentada en el Reino Unido.
Para Hugh Mark –jefe de innovación de la edición citado por el sitio Inglés–, no se trata de los videos o las experiencias 3D, sino de las acciones que el lector tomará a partir de ellas.
Se trata además de ofrecer una búsqueda visual sobre los productos, añade Mark.
Según indica Mark Challinor –director de plataformas móviles de The Telegraph– cada vez más agencias quieren entrar a la RA.
Hemos visto buenos ejemplos que puedes revisar.
- La revista Esquire apuesta por la realidad aumentada.
- La revista ShortList del Reino Unido optimizó su publicación con una aplicación de realidad aumentada para el iPhone y Android.
- En México: Reporte Indigo reproduce videos desde su versión de papel.
- The Atlantic está integrando la RA a su revista de papel.
¿Qué opinas? ¿Tu medio quiere experimentar en ese formato?
Lee el post completo desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo revisó en secreto los correos de su comunidad para la inteligencia de EE.UU.
Nuevo escándalo. Yahoo elaboró en secreto el año pasado un software para buscar en los correos que recibían sus usuarios información específica provista por funcionarios de inteligencia de Estados Unidos. Así lo indican fuentes relacionadas al tema a Reuters.
05-10-16
Google tiene una función RSS escondida
Google añadió un sistema de Feeds en su servicio de Google Alerts, lo cual significa que la comunidad puede volver a usar canales RSS a través de la empresa de búsquedas.
12-09-13
Sin artículos de calidad no habría nada para recomendar y Zite lo sabe
Desde que Zite pasó a manos de CNN estaba claro que la aplicación -una revista personalizada- para iPad, iPhone y Android tomaría un nuevo rumbo.
04-04-12