Claves

Seis maneras de conseguir un RT

Por Esther Vargas

Publicado el 16 de diciembre del 2012

El «Por favor RT» es para algunos expertos una buena manera de conseguir retuits. De hecho, recibir muchos RT es parte del objetivo (no el único) de estar en Twitter y nos sugieren tuitear links para conseguirlos (links interesantes) y tuitear sobre Twitter o enviar mensajes de gran impacto.

JD Rucker, editor en Soshable, nos ofrece algunas sugerencias (además del «Por favor RT»).

  • Tuits cortos: Es algo que siempre decimos en los talleres. Tuits de 140 caracteres tendrán que ser editados y seguramente olvidados. Si vas con el móvil y tienes que cortar algo para retuitear y además agregar tu opinión lo más seguro es que esto no ocurra. Así que tuitea corto. ¿Puedes decirlo en 100 caracteres?
  • Ser moderado al pedir los RT. Si solicitas retuits ya sea con ‘Por favor RT’ u otra gran idea, lo más recomendable es que lo hagas con moderación, pues pronto la gente dejará de hacerte caso.  Como regla general, dice JD Rucker,debe haber por lo menos cinco tuits entre cada solicitud y no más de una al día. Es posible que funcione. Pero sospecho que un tuit poderosamente interesante no necesita un «Por favor RT».
  • Que sean universalmente importante . Por «importante» no quiere decir que tiene que ser algo de carácter urgente, nos dice el editor. Incluso podría ser un enlace a algo frívolo, pero tiene que tener un atractivo general. 
Pero hay más:
  • El sentido de la oportunidad. Tuitear en el momento justo y no media hora después o un día después. Si en pleno debate sobre la homofobia guardas silencio ten por seguro que al día siguiente tu comentario en un tuit podría ser ignorado. Te perdiste en el mejor momento de la discusión.
  • La solidaridad. Si no haces RT a nadie y esperas que la gente te ofrezca un RT porque eres PERIODISTA o BLOGUERO o porque te crees IMPORTANTE, pues debes esperar sentad@ que repliquen tu mensaje. La solidaridad es muy importante en las redes sociales. ¿Lo eres? ¿Apoyas buenas causas? Las celebridades no necesitan pedir RT. Nosotros sí.
  • La guía de buenas prácticas de Twitter para reporteros y medios nos recuerda que los #hashtags hacen más visible nuestro mensaje en la red de microblogging. Las etiquetas –no olviden– pueden aumentar el compromiso de la audiencia en casi el 100%  para los periodistas y en un 50% para las organizaciones de noticias.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Los ranking de medios en Twitter sirven para evaluar el trabajo de los community manager”

Proespectador (@prospectador) es una agencia de análisis y monitoreo que trabaja con empresas de Colombia, Venezuela y Perú. Wilson Fernando Suárez, consultor senior del Prospectador, explicó a Clasesdeperiodismo.com que intentan promover el uso de social media en América Latina. «Nuestros ranking sirven para evaluar el trabajo de los community manager», afirmó. Desde julio de 2010 […]

04-02-11

Venezuela: periodista asegura que gobierno quiere bloquear Internet

El periodista venezolano Álfredo Meza aseguro en su cuenta de Twitter que el gobierno venezolano estudia la posibilidad de bloquear algunas de las principales redes sociales.

13-03-14

TwentyFeet, revisa las estadísticas de tu cuenta de Twitter

En este blog hemos compartido una serie de herramientas para medir la actividad de una cuenta de Twitter. Para no perder la costumbre, probamos otra aplicación llamada TwentyFeet. Desde el sitio web podrás revisas las estadísticas de un día antes o durante la última semana, el último mes, entre otras opciones. Para empezar solo debes […]

17-04-11

COMENTARIOS