Coberturas

Google ofrece becas para apoyar al periodismo de calidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de diciembre del 2012

Google lanzó un programa para periodistas que quieran aprovechar las nuevas tecnologías para contar historias innovadoras y dinámicas. Se trata del Journalism Fellowships 2013, que otorgará 8 becas de estudio, cada una valorizada en US$ 7,500.

De acuerdo con el sitio de la empresa, la organización reconoce el valor que el periodismo de calidad influye en la sociedad, por ello quiere apoyar a la próxima generación de reporteros con experiencias valiosas al crear contenido para los socios del proyecto, como Nieman Lab y ProPublica, ubicadas en EE.UU.

Las actividades duran 10 semanas (entre junio y agosto). La compañía pondrá especial interés en estudiantes que deseen impulsar sus carreras.

Para postular, el periodista tiene que demostrar interés en la creación de modelos de negocios en la era digital, además de tener una buena preparación para el análisis de datos, la investigación y la redacción.

La organización también dará una bolsa de viajes de US$ 1,000 debido a que las organizaciones participantes tienen su sede en Berkeley, California, Columbia, Cambridge,  Miami, Florida, Nueva York, Nueva York y Washington, DC.

Algunas organizaciones involucradas son el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), el Knight Foundation y Poynter.

Puedes ver más datos desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times gana más por sus sucriptores digitales que por su publicidad impresa

Nuevas cifras sobre las ganancias de The New York Times Company indican una alarmante incapacidad para hacer crecer su negocio digital. A pesar de ello, los sucriptores digitales aumentaron, lo que se refleja en un crecimiento del 5.1% de su publicidad online, pero los ingresos por publicidad impresa cayeron un 5.6%.

07-02-13

UNESCO: «Cuando peligran los periodistas, peligra toda la sociedad»

Los periodistas siguen amenazados. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura compartió el último viernes un GIF con datos sobre los periodistas que han sido asesinados en lo que va del año.

02-07-16

Cofundador de Facebook defiende el periodismo que necesita tiempo para ser producido

Aún hay editores que creen que el propósito del periodismo no es simplemente contar historias interesantes sino también preguntarse por qué estas historias importan y cómo vincular la información con los lectores. Uno de ellos es Chris Hughes, de 29 años, cofundador de Facebook, ex asesor en la campaña de Barack Obama y, ahora, editor de la revista The New Republic.

30-01-13

COMENTARIOS