Coberturas

«El periodismo en Bolivia enfrenta su peor momento después de la dictadura»

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de diciembre del 2012

Foto: amodominicana.com

El expresidente, historiador y periodista, Carlos Mesa, recibió la noche del viernes el Premio Nacional de Periodismo 2012 por parte de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). En su discurso, fue enfático al señalar que el periodismo enfrenta su peor momento después de la dictadura, señala el diario  Opinión.

Mesa destacó los valores del periodismo y a las personas que desarrollan este trabajo.

“El periodismo enfrenta la tensión más grande y más difícil desde que se reabrió la democracia en 1982, un momento en que la libertad de expresión está bajo fuego, un momento en que los gobernantes con un talante autoritario han decidido enfrentarse a los medios porque el proyecto político del Gobierno tiene una lógica de hegemonía total”, aseveró Mesa, en referencia a los juicios que instauró el Gobierno de Evo Morales a tres medios de comunicación: la Agencia de Noticias Fides (ANF) y los periódicos Página Siete y El Diario.

Para Mesa, el Gobierno habría logrado su objetivo de llevar a los periodistas a la autocensura con sus acciones en contra de la libertad de expresión.

Al Gobierno de Evo Morales también se le cuestiona por presionar a los usuarios de redes sociales.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Anuncian oficialmente Reuters TV

La agencia internacional de noticias Reuters anunció su nueva propuesta audiovisual. Se trata de Reuters TV, un servicio de noticias en video que llegará el próximo año.

12-11-14

Honduras: Director de diario denuncia atentado que hirió a su esposa

El director del periódico opositor hondureño El Libertador, Johny Lagos, denunció el viernes haber sido objeto de un atentado a tiros por parte de tres desconocidos.

27-08-17

Perú: Alertan de incremento de asesinatos de periodistas

Lucha contra la impunidad. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) advirtieron que se ha incrementado los asesinatos a periodistas peruanos.

27-10-14

COMENTARIOS