Claves

Cuatro lecciones digitales para la prensa que deja este 2012

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de diciembre del 2012

 

 

Las organizaciones de noticias se han visto obligadas a reforzar la información en el campo digital, señala el sitio Journalism.co.uk. ¿ Qué podemos aprender de todo lo que pasó este año?  En el conversatorio digital stories conference, del evento News:rewired, directores de producto de varios medios de comunicación dieron claves que debemos atender.

Veamos:

1.Llega a las startups (empresas asociadas a la innovación): El diario The Irish Times fue puesto como ejemplo por su director de innovación. Johnny Ryan refirió que para promover este diario de papel en la nueva era digital  se adoptaron las startups para trabajar el diario de forma novedosa. Dice que ahora son fundamentales para enfrentar estos tiempos digitales.

2. Adáptate a los distintos tamaños de las pantallas: Stephen Pinches  presentó la experiencia del Financial Times, medio que alcanzó a desarrollar un producto sensible para cualquier dispositivo móvil en sus diferentes tamaños. Esta capacidad ayuda  a la mejor presentación del contenido en estos aparatos, que se están convirtiendo en los más importantes para el usuario. El periodismo debe prestar atención a esta tendencia.

3. Evitar dar información de forma automatizada: Tan importante como trabajar con  datos, son las relaciones humanas para transmitirla, de acuerdo con  John Levitt de Parse.ly. Las redes deben servir para aumentar el intercambio entre periodistas y la audiencia. Así se llega más a los lectores.  En opinión de Levitt, pronto las organizaciones dee noticias tendrán equipos numerosos para tratar a la comunidad.

4. Lo  social es la clave, no la tecnología:

Mark Little (Storyful), advirtió que los periodistas se centran demasiado en la tecnología detrás de los medios de noticias y no lo suficiente a lo que impulsarán esas herramientas.  Las redes sociales y los segmentos son parte integral de una estrategia de comunicación, aunque el ruido sea cada vez mayor. El reto es filtrar las conversaciones o el material  que tengan valor.

¿Qué es lo que opinas?

Vía Journalism.co.uk

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 consejos de Buzz Feed para hacer tu contenido viral

Un contenido que se vuelva viral es la clave para que tu página web sea valorada en internet. Aquí, 5 claves que los periodistas deberían emplear para lograr que la información publicada sea difundida.

23-02-14

Revista Esquire archiva 50 mil artículos en una plataforma digital

El primer número de la revista Esquire fue publicado en el otoño de 1933 con un despacho desde Cuba realizado por Ernest Hemingway. En la actualidad, la organización quiere aprovechar las historias relacionadas a sus antiguos colaboradores.

27-09-15

BBC: Así se verifican los contenidos enviados por los usuarios

El UGC hub de la BBC es un equipo de periodistas con sede en la sala de redacción en Nueva Broadcasting House (Londres) responsable de comprobar una gran parte del contenido generado por los usuarios y las redes sociales en toda la cadena de noticias.

08-02-16

COMENTARIOS