Estudio
Las redes sociales y su impacto en nuestra vida
Por Elena Miranda
Publicado el 04 de diciembre del 2012

El impacto de Facebook, Twitter, Pinterest y LinKedIn cada vez es mayor en nuestra vida cotidiana fuera de las redes sociales, sobre todo para contactarnos con otras personas, acudir a un evento o participar en alguna actividad.
“Más allá del click”, un sondeo realizado por Active Network a 500 consumidores de Estados Unidos, revela que el 99% de sus acciones fuera de la red son resultado de la interacción online.
El estudio también evidencia que el 44% de propietarios de smartphones usan aplicaciones para que los ayuden a alcanzar sus metas personales, como mejorar su salud, condición física, conocimientos, educación y su apariencia. Además, la participación en diferentes plataformas sociales los anima a hacer cosas diferentes.
La preferencia de los usuarios de las redes sociales se concentra en cuatro rubros:
Gasto: Pinterest y Facebook son los preferidos para empujar a alguien a comprar fuera de Internet o hacer una donación para su causa favorita.
Participación: Facebook y Twitter son los favoritos para promover la participación en actividades como clases, deportes o conferencias.
Hobbies: Facebook y Pinterest también son los preferidos para inspirar a alguien a tener un hobby, como leer un libro o crear algo.
La creación de redes: Facebook y LinkedIn son los más usados para promover el contacto directo con otros o las reuniones en persona.
Henry O’Loughlin, autor del post sobre dicho estudio, advierte que al analizar y establecer una conexión de los comportamientos en línea, las organizaciones pueden ampliar su base de consumidores, incrementar sus ingresos e impulsar una mayor participación.
Esta infografía de Active Network nos ofrece una mirada sobre el impacto de las redes sociales en nuestras vidas.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

7 maneras de ahorrar tiempo en Twitter
Según un estudio de R2integrated, el principal motivo por el que las organizaciones no participan activamente en las redes sociales es la falta de tiempo y recursos. Mashable comparte estas siete recomendaciones para ahorrar tiempo en Twitter: 1. Siga las listas de otras personas. Es una excelente manera de mantenerse al día con lo que […]
14-03-11
INFOGRAFÍA: Qué es una cuenta verificada en Twitter y cómo obtener una
Las cuentas verificadas son perfiles de personajes y organizaciones importantes de diferentes ámbitos que han sido validados por Twitter. Social Media Today compartió una interesante infografía sobre el tema, llamada: «Qué es una cuenta verificada y cómo puedo obtener una«. En el gráfico ofrecen datos interesantes sobre las cuentas verificadas, por ejemplo, señalan que actualmente son […]
24-09-16
Twitter lanza servicio de alertas para casos de desastre
Este miércoles Twitter dio a conocer un nuevo servicio de alertas, que compartirá información de agencias de noticias y organizaciones que ofrezcan información precisa y confiable en tiempos de crisis, como en un desastre natural.
25-09-13