Claves
Siria: Los rebeldes se comunicaron por Skype tras corte de Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de diciembre del 2012

El último jueves, el régimen de Bashar al Assad cortó las conexiones a Internet en todo el territorio de Siria. Los ‘apagones’ eran constantes en la república árabe. Desde el sábado, la mayor parte de zonas en ese país ya tenían su red reestablecida, de acuerdo con la BBC.
Esta caída en las telecomunicaciones fue confirmada por activistas y empresas estadounidenses que se encargan de monitorear la actividad online en todo el mundo. Al principio, se creyó que el sabotaje era culpa de los rebeldes, pero ellos estuvieron intercambiando información siempre.
The New York Times informa que los rebeldes se comunicaron a través de Skype con un enlace satelital. Debido a los cortes previos, el equipo tomó sus precauciones para estar en contacto.
De acuerdo con el diario, la aplicación es popular entre los activistas, quienes planean videoconferencias para enviar datos sobre ataques a sus compañeros en el extranjero. Sin embargo, advierte que la señal por satélite puede exponerlos a la vigilancia gubernamental.
Vía The Verge
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 herramientas para realizar videoconferencias
La función de videollamadas permite a los periodistas establecer contactos, realizar videoconferencias y entrevistas que de otra manera no se podrían concretar. Te proponemos 5 herramientas:
04-06-13
Ya no basta informar: Los periodistas tenemos que investigar e interpretar
El periodismo actual está tan ligado a publicar, compartir y actualizar las redes sociales, que olvida que lo principal no es producir notas, sino información nueva y profunda. Las plataformas sociales han conseguido que los periodistas se centren en la recolección de datos y olviden la interpretación y la síntesis de información.
17-06-13Más de 20 periodistas y blogueros han sido arrestados en Siria
Desde inicios de año, más de 20 periodistas y blogueros han sido arrestados y/o encarcelados en Siria por el régimen de Bashar al Assad, informó la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).
31-10-11