Noticias

El efecto de la Internet sobre nuestra vida cotidiana

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de diciembre del 2012

Insurance.com elaboró una infografía para preguntar a la comunidad si la Internet le está haciendo daño a nuestra salud.   El informe gráfico muestra datos sobre nuestra vitalidad y el efecto que tiene la red sobre nosotros.

DATOS:

  • En América, el 85% de adultos tiene presencia en la red. De ese porcetaje, 95% son adolescentes.
  • A nivel mundial, 1 de cada 7 personas usa Facebook.
  • Se prevé que en el 2016 la Internet sea poblada por 3 mil millones de usuarios.
  • Se estima que entre el 5% y el 10% de los usuarios son adictos a la conexión virtual. Lo consideran tan importante como comer.
  • La Internet puede generar trastorno por déficit de atención con hiperactividad y depresión.
  • Usar la computadora por un largo tiempo provoca fatiga visual.
  • La mala postura frente a la PC se hace un hábito y a la larga genera desordenes musculares.
  • En nuestra vida cotidiana, de acuerdo con el estudio, el acceso exagerado a Internet puede quitarnos horas de sueño, podemos ser víctimas de bullyng en la red y hasta perder amistades.

A propósito del periodista que para todo el día frente al monitor, puedes leer este post con algunas claves para combatir las enfermedades típicas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo colaborativo: 86 periodistas de 46 países detrás de paraísos fiscales

Nieman Lab informó sobre la gran actividad periodística que realizaron 86 periodista en 46 países sobre un solo caso de finanzas en más de 170 países, desde el año pasado. La investigación compromete a políticos, recaudadores de fondos, y celebridades.

04-04-13

La desgarradora foto de noticias de última hora que se llevó el Pulitzer

Impactante, desgarradora. Massoud Hossaini de AFP tomó esta foto que hoy se alzó con el premio Pulitzer a la foto de noticias de última hora.

16-04-12

China niega visa a reportero de Reuters

El veterano reportero Paul Mooney, informó a Reuters que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechazó su solicitud de visa, la cual había estado esperando 8 meses para inicia su nuevo trabajo en la oficina de la agencia de noticias en ese país.

09-11-13

COMENTARIOS