Coberturas

Piden a Facebook que retire cambios propuestos para política de privacidad

Por Elena Miranda

Publicado el 27 de noviembre del 2012

 

redticos

Dos grupos de defensa de la privacidad pidieron a Facebook Inc. que retire los cambios propuestos en sus términos de servicio que permitirán a la compañía compartir datos de los usuarios con Instagram, eliminar un sistema de votación de usuario y flexibilizar las restricciones de correo electrónico dentro de la red social. 

Según el Centro de Información sobre Privacidad Electrónica y el Centro para la Democracia Digital, los cambios que Facebook dio a conocer el pasado miércoles aumentan los riesgos de que se afecte la privacidad de los usuarios y violan los compromisos asumidos por la compañía con sus aproximadamente mil millones de miembros.

«Los cambios propuestos de Facebook violan la privacidad de los usuarios y los términos de un acuerdo reciente con la Comisión Federal de Comercio «, dijeron los grupos en una carta enviada al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, que fue publicada en su página web el lunes.

La misiva destaca que, al compartir información con la recientemente adquirida red social de imágenes Instagram, Facebook podría unificar los perfiles de usuario, poniendo fin a su práctica de mantener por separado la información del usuario en los dos servicios. Facebook no ha hecho comentarios sobre este pedido.

La estrategia de Facebook, al unificar los perfiles de sus usuarios con los de Instagram, es similar a la que aplica Google con sus variados servicios como el motor de búsqueda, el el correo electrónico y la red social Google+.

Visto en Chicago Tribune.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook difunde las mejores prácticas de medios que usan Live

Facebook Live es una plataforma que llama la atención de sus usuarios con una masiva participación. Por eso, la red social difunde las mejores prácticas de los medios de comunicación que emplean esta herramienta de video en vivo.

27-10-16

"Twitter y Facebook no son útiles para analizar y comprender una situación"

Lo tiene claro. Juan Luis Cebrián considera que las redes sociales no son útiles para el análisis y la comprensión de una situación. Pese a ello, admitió que Twitter y Facebook han sido buenos instrumentos para convocar manifestaciones, como las de Egipto, Túnez, Libia o Yemen. El actual consejero delegado de Prisa ofreció estas declaraciones […]

24-03-11

Programa de NBC incluirá nuevo formato de publicidad basado en redes sociales

Un informe de Variety detalla que un nuevo tipo de publicidad llegará a programación en vivo de la cadena NBC mañana por la noche. De hecho, la propuesta es una combinación entre redes sociales, anuncios y comedia, pues empezará en el programa «Late Night», del presentador Jimmy Fallon.

18-09-13

COMENTARIOS