Claves
The Washington Post necesita un muro de pago YA
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de noviembre del 2012

The Washington Post (WaPo) siempre se ha opuesto a la idea de implementar un muro de pago como otros diarios estadounidenses, a pesar de que estos han tenido éxito y han permitido paliar las pérdidas por la crisis económica.
«Los beneficios del muro de pago son cada vez más evidentes, a pesar de las bajas que se han registrado en periódicos como NYT y The Financial Times, que han demostrado menos tráfico y pérdidas en los avisos digitales», sostiene Dean Starkman en Columbia Journalism Review.
En este gráfico podemos ver que The Washington Post se mantiene en circulación, pero cae en ganancias. La solución es un buen muro de pago, según Starkman.
Esa estrategia le ha traído a The New York Times US$100 millones al año en ganancias, por lo que WaPo conseguiría una cifra más alta, ya que tiene una circulación diaria de más de 470,000.
“Podemos ver, aprender y copiar (un muro de pago) si es que tiene sentido”, dijo hace un año Katharine Weymouth, editora del rotativo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Juicio de Jason Rezaian estaría llegando a su fin
El corresponsal Jason Rezaian, quien se encuentra en Irán acusado de espionaje, enfrentaría la última audiencia de su juicio.
21-07-15
‘The Washington Post’ recibe Pulitzer por desenmascarar las mentiras de Donald Trump
The Washington Post desenmascaró cómo había mentido Donald Trump sobre supuestas donaciones a fundaciones de caridad. Este trabajo le permitió ganar un Pulitzer
10-04-17
‘Ups’: Agencia de noticias publica que Bezos compró por error el Post
Cayó en la trampa. La agencia de prensa china Xinhua tomó como cierta una columna humorística publicada por la web de The New Yorker, donde se decía que el jefe de Amazon habría comprado «por error» el prestigioso The Washington Post
09-08-13