Coberturas
Versión alemana de Financial Times también cerrará su sitio web
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de noviembre del 2012

Financial Times Deutschland, la versión alemana del famoso diario financiero, publicará su última edición impresa el 7 de diciembre y, aunque parecía que sobreviviría su sitio web, la propietaria del medio, Gruner+Jahr, anunció lo contrario.
Esto afectará a 314 empleados (258 en Hamburgo, 42 en Fráncfort y 14 en las sedes en el extranjero), añadió el grupo en un comunicado, confirmando la información del comité de empresa.
Gruner+Jahr negocia la venta de dos de su periódicos económicos: Börse Online e Impulse.
«Los periódicos están bajo presión, en particular los del sector económico. El Financial Times Deutschland tenía pérdidas desde su creación en el año 2000. En este contexto no veo ninguna manera de mantenerlo», dijo la jefa de Gruner+Jahr en Alemania, Julia Jäkel, en un comunicado.
Según AFP, el diario fue lanzado para competir con Handelsblatt, líder en el sector, pero nunca consiguió salir de los números rojos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía golpea y detiene a 13 periodistas en Turquía
La violencia en Turquía no cesa. Esta vez las víctimas fueron periodistas de diferentes medios locales que el día sábado cubrían una manifestación en Estambul.
08-07-13
Organismos condenan asesinato de periodista en México
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México condenaron el asesinato de Aurelio Campos, director del semanario El Gráfico de la Sierra en México, el undécimo ocurrido este año en el país; al tiempo que solicitó profundidad y diligencia en la investigación oficial para conocer los móviles y señalar a los responsables.
18-09-16
En el 2012 hubo 90 periodistas asesinados y 300 presos
El 2012 fue un año funesto para la libertad de prensa, pues 90 periodistas fueron asesinados y 300 encarcelados y hubo numerosas detenciones, exilios, ataques, asaltos a informadores y medios de comunicación, amenazas y censuras en más de un centenar de países, según el Informe de la Libertad de Prensa 2012, de Reporteros Sin Fronteras.
08-02-13