Cuaderno de estilo

Aprendamos cómo escribir los nombres de enfermedades

Por Úrsula Velezmoro

Publicado el 21 de noviembre del 2012

A continuación, algunos consejos para utilizar bien estos términos.

  • Los sustantivos que designan enfermedades son nombres comunes; por ello, se deben escribir con minúscula inicial

  • Como señala la Ortografía de la lengua española, solo se escribirán con mayúscula si forman parte de una institución u organización, de un congreso, etc.

  • En los nombres de enfermedades y síndromes que llevan el nombre propio de su descubridor o investigador, se mantiene la mayúscula característica del nombre de la persona (antropónimo); sin embargo, el sustantivo genérico se debe escribir con minúscula.

  • Únicamente cuando el nombre propio pasa a designar por sí solo la enfermedad y se convierte en un nombre común, este se debe escribir con minúscula inicial y adecuarse a las reglas ortográficas del español.

Fuente:

Diccionario panhispánico de dudas.

Ortografía de la lengua española.

Publicado por:

Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

1 de cada 20 búsquedas es sobre salud y Google tiene la solución

Al menos 1 de cada 20 búsquedas en Google se relaciona a información sobre la salud.

11-05-17

Aprendamos el uso de ‘reggae’

Reggae significa ‘música de origen jamaiquino, caracterizada por un ritmo sencillo y repetitivo’.

27-04-17

Aprendamos a distinguirlos: visibilizar, visionar, vislumbrar y visualizar

Algunos consejos para emplear los verbos visibilizar, visionar, vislumbrar y visualizar.

27-09-12

COMENTARIOS