Herramientas

Memoto es la cámara que promete bloguear la vida del usuario

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de noviembre del 2012

Memoto es aún un proyecto de la página de financiamiento colectivo Kickstarter, y ha logrado popularidad sin siquiera ser un dispositivo físico. La idea cautivó a blogueros, quienes ya quieren probarla. ¿De qué se trata?

Este gadget es una cámara muy pequeña que promete recopilar la vida de los usuarios en la Internet mientras caminan o realizan otras actividades. Su diseño permite quedarse colgado de la camisa o desde el pantalón, por ejemplo.

Tiene 5 megapíxeles y, de acuerdo con sus especificaciones, toma dos imágenes por minuto, pero esta opción podría calibrarse. Luego solo subiría automáticamente las capturas a la PC gracias a su sistema inalámbrico.

El equipo se planteó llegar a recaudar  US$50,000 para desarrollar el pequeño artefacto, que además tendría su propia red social para alojar todas las fotografías. Sería una app para el iPhone.

Puedes conocer más de este producto aquí.

La cámara lifelogging Memoto - sólo 36x36x9 mm

¿Qué te parece?

Visto en Bitrevels

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así es como ABC News experimenta contando historias en formato cómic

ABC News ofrece un buen ejemplo de cómo fusionar la novela gráfica y el periodismo en las plataformas digitales con el propósito de hacer que las historias leguen a un público más amplio.

02-01-18

Descarga el libro «Pistas y tendencias sobre la innovación periodística»

«Entre sus páginas discurren multitud de ideas inspiradoras, de planteamientos originales y reflexiones que simplemente intentan arrojar un poco de luz sobre una variedad de aspectos relacionados con la transformación del periodismo tal y como lo conocemos» , comenta Jose A. García Avilés, coordinador del Módulo de Audiencias.

28-04-18

11 tendencias tecnológicas que debes conocer

Los cambios tecnológicos no se detienen pero hay tendencias muy marcadas que debes conocer antes de fin de año. Nos referimos al uso de redes sociales, productos innovadores, la programación, el crowdfunding, entre otros.

16-09-12

COMENTARIOS