Coberturas

Ataques a medios dejan ocho periodistas heridos en Gaza

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de noviembre del 2012

Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó hoy los bombardeos israelíes que alcanzaron las instalaciones en Gaza de diversos medios de comunicación, e insistió en que esas operaciones no son legítimas tampoco cuando se dirigen contra informadores próximos al movimiento Hamás que controla ese territorio.

RSF exigió «el fin inmediato» de esos ataques que dejaron heridos a ocho periodistas y han impedido ejercer su trabajo a diversos medios locales e internacionales.

«Esos ataques representan una obstrucción a la libertad de información», subrayó el director general de la organización, Christophe Deloire.

Deloire precisó que las operaciones militares contra objetivos civiles «constituyen crímenes de guerra».

ATAQUE AL ‘EDIFICIO DE LOS PERIODISTAS’

RSF indicó que a las dos de la pasada madrugada aviones militares israelíes lanzaron varios misiles contra la torre Al Shawa Wa Hassri en el barrio de Rimal de Gaza, en el que están instalados varios medios de comunicación locales e internacionales.

En ese momento había en el lugar una quincena de periodistas y fotógrafos identificados como «TV Press».

Cinco de los proyectiles destruyeron los locales de la televisión «Al Quds» en la planta undécima, seis periodistas resultaron heridos, cuatro de esa misma cadena. Se temía por su vida de uno de ellos después de que se le hubiera amputado una pierna.

Unas cinco horas más tarde, el conocido como «edificio de los periodistas», Al Shourouk, recibió el impacto de dos misiles y tres colaboradores de la televisión «Al Aqsa» que estaban en su interior fueron heridos de gravedad. El Ejército israelí aseguró que en esas instalaciones había un centro de comunicación de Hamás.

REPUDIABLE

Luego de bombardear dos edificios de la prensa y herir gravemente a seis periodistas en Gaza, el Ejército de Israel “aconsejó” a los periodistas, a través de Twitter, que se alejen de las posiciones de Hamas y de los operativos. 

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha condenado «en los términos más enérgicos» el ataque perpetrado este domingo por el Ejército de Israel contra la sede de varios medios de comunicación palestinos y extranjeros en la ciudad de Gaza, que ha causado heridas a al menos seis periodistas.

La Asociación de la Prensa Extranjera en Israel manifestó su «preocupación» por el bombardeo israelí de dos edificios en Gaza que albergan medios de comunicación, incluidos internacionales, y en el que resultaron heridos seis periodistas palestinos, uno de ellos gravemente.

 

Ver: La difícil tarea de informar en Gaza

Fuente: TERRA, REUTERS

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atentos editores: preguntas para mejorar el ambiente laboral en una redacción

¿Eres editor y crees que no hay un buen ambiente laboral en la redacción? ¿Has evaluado tu trabajo? ¿Cómo descubrir qué debes mejorar? Estas preguntas elaboradas por Paul Pohlman de Poynter.org ayudará a que los editores de medios periodísticos planteen soluciones a sus problemas.

28-05-11

Mítico diario financiero presenta a su primer editor de innovación

También colaborará con otros equipos de la sala de redacción, como datos, video y el grupo de participación de la audiencia, informa Journalism.co.uk.

06-01-16

Liberan a fotógrafo de Reuters detenido por 6 días en Siria

Foto: huffingtonpost.com Después de estar detenido por seis días mientras cubría una protesta, el fotógrafo de Reuters, Khaled al-Hiriri, fue liberado ayer por las autoridades sirias. El periodista, que ha trabajado para la agencia de noticias por más de 20 años, fue uno de los cuatro trabajadores de Reuteres que fueron intervenidos. Los otros tres […]

04-04-11

COMENTARIOS