Claves
Myspace vuelve a nacer gracias a Justin Timberlake
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de noviembre del 2012

Myspace, la red social que fue una sensación antes de la aparición de Facebook y que muchos dieron por muerta, tiene un nuevo diseño y un objetivo más claro: ser el sitio ideal que conecte a los artistas con sus fans.
La red social fue comprada inicialmente por US$580 millones por el multimillonario Rupert Murdoch, quien hace unos meses tuvo que venderla por US$35 millones, debido a las pérdidas que le generaba. Allí fue que entraron los hermanos Chris y Tim Vanderhook, quienes decidieron apostar por el sitio. Meses después, el cantante Justin Timberlake vería el potencial de Myspace.
«Nunca lo vimos como una reinvención. Esto fue para nosotros una plataforma completamente nueva», dijo Timberlake, inversionista del sitio, a un grupo de periodistas durante la presentación del nuevo Myspace.
«El nombre fue comprado, eso fue algo bueno para nosotros. Lo importante en este momento…fue darle realmente una identidad», agregó el artista, citado por la revista Rolling Stone.
La nueva plataforma es más fresca y limpia, con una interfaz intuitiva, y que en vez de poner ‘Me gusta’, retuitear o buscar amigos, Myspace «conecta», detalla Mashable.
Los cambios estarán visibles para todos muy pronto.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook modifica su diseño para móviles gracias a ‘Regalos’
Facebook sabe que la visibilidad es importante para el éxito de sus productos. La red social ubicó en la parte superior de su diseño móvil la opción para que los usuarios recuerden los cumpleaños de sus amigos.
11-10-12
7 tecnologías que cambiaron para siempre el periodismo
La industria del periodismo se ha visto sacudida por la tecnología. Para el profesor Mark S. Luckie, de 10,000 words, se ha producido un cambio importante en la manera de recoger las noticias, distribuirlas y compartirlas. Aquí la selección de siete tecnologías que cambiaron para siempre el periodismo: 1. Grabadora de audio digital: Las grabadoras […]
01-10-10
Malas y buenas prácticas en el uso de redes sociales en TV
El periodismo de televisión acoge a las redes sociales como una mega fuente periodística que permite enriquecer la pauta del telediario con temáticas propaladas en cuentas de usuarios y con material audiovisual difundido en estas plataformas.
27-03-17