Claves
Nuevo CEO de The New York Times: ‘Los problemas de la BBC no afectarán mi trabajo’
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de noviembre del 2012

Tal como lo informamos, el exjefe de la BBC Mark Thompson asumió hoy el cargo de CEO de la compañía propietaria del diario The New York Times, a pesar del escándalo desatado por la BBC en el Reino Unido tras ocultar denuncias de agresiones sexuales de un expresentador de televisión y por acusar sin pruebas a un expolítico de violación sexual.
Una televisora norteamericana grabó a Thompson entrando al edificio del NYT, en su primer día de trabajo, que según él no se verá afectado por los problemas en la cadena británica.
Sobre la renuncia de su sucesor, George Entwistle, el ejecutivo dijo los siguiente: «Como muchas personas, estoy muy triste por los recientes eventos en la BBC, pero creo que es la más grande cadena en el mundo y no tengo duda de que volverá a ganarse la confianza del público en el Reino Unido y en el mundo».
El propietario de The New York Times Company había ratificado a Thompson en el puesto, aunque algunos trabajadores del medio se oponen a su ingreso.
Mira la llegada de Thompson aquí.
Con información de Deadline.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Salidas voluntarias en el NYT también responden a un cambio en el periodismo
El último viernes los periodistas del diario The New York Times se reunieron para despedirse de aquellos editores que decidieron salir voluntariamente del medio para ahorrar costos y evitar un despido masivo.
05-02-13
Periodistas encuestados de la BBC temen injusticia en eventuales casos de bullying laboral
La mayoría de los periodistas y empleados de la BBC no confía en la justicia interna ante posibles casos de bullying laboral o abuso.
28-01-16
Mira las impactantes fotos de la guerra contra la droga que ganaron el Premio Pulitzer
El fotoperiodista Daniel Berehulak, nacido en Sydney y residente de Ciudad de México, ha cubierto eventos históricos como la guerra de Irak y Afganistán, el juicio de Saddam Hussein y la epidemia del ébola en África.
10-04-17