Noticias
WSJ: «Facebook tiene poca tolerancia a la cobertura en tiempo real»
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de noviembre del 2012

Liz Heron, directora de social media de The Wall Street Journal (WSJ), admitió en una entrevista que el medio busca crecer a través de las redes sociales. Al mismo tiempo, reveló parte de su estrategia para aprovechar sitios como Twitter y Facebook.
Los contenidos del diario los ajustan a cada plataforma. Por ejemplo, en Facebook se colocan más imágenes, ya que «es más personal y tiene poca tolerancia a la cobertura en tiempo real», dijo Heron, tras resaltar que lo visual es más fácil de entender. Los gráficos –bien elaborados–pueden decir todo lo que se necesita saber sobre temas tan complejos como el ingreso a la bolsa de la compañía de Mark Zuckerberg. Este gráfico se puede hacer más viral que una actualización de solo texto.
Para publicar en Twitter , WSJ utiliza SocialFlow, la cual le permite medir el interés del público en un tema determinado.
ESTRATEGIA PARA CRECER
A diferencia de otros diarios, WSJ tiene una audiencia predominante formada por hombres (82%) que tienen un promedio de 57 años. Es por ello que el medio busca a través de los social media expandir su público y llegar a otros sectores.
«Hemos estado buscando lectores y suscriptores (…) Estamos aprovechando comunidades como Pinterest, que al parecer tienen más mujeres, para resaltar nuestra cobertura», indicó la periodista a The Content Strategist.
Heron también busca a un público internacional y ese es el objetivo de Worldstream, una plataforma que reproduce video sobre diferentes temas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usuarios de Facebook superarán a la población de China
Si bien algunos estudios señalan que existe una disminución en el público que utiliza Facebook, existen varias hipótesis alentadoras sobre el futuro de la red social.
31-01-14
Políticas de Social Media, cuando el sentido común no es suficiente
Susana Herrera, profesora de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, defiende la idea de que los medios se doten de políticas para regular el comportamiento de sus empleados en los medios sociales.
17-11-11
Facebook: Todo lo que debes saber sobre su estrategia contra las noticias falsas
Se ha dicho en las últimas semanas que Facebook está luchando contra las noticias falsas y la desinformación, pero no se conocía a fondo su estrategia.
07-04-17