Claves
Agencia EFE quiere entrar a mercados en Brasil y Asia
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de noviembre del 2012

La Agencia EFE está evaluando comprar parte de las acciones de la agencia de noticias LUSA, de Portugal. Así lograría entrar al mercado de Asia, Africa y Brasil, informó Vozpopuli, citando al diario portugués ‘Económico‘.
De acuerdo con ‘Económico‘, las negociaciones están en una fase muy preliminar. EFE, con presencia en Latinoamérica, está explorando diferentes estrategias para encontrar ingresos de la sinergia con otras agencias internacionales, quienes podrían ganar experiencia de la versión española.
El medio de noticias también estaría estudiando nuevas líneas de información, como ‘Efe futuro’, ‘Efe estilo’, ‘Efe salud’ o ‘Efe empresas’. Las opciones estarían funcionando en el 2013.
Vozpopuli sostiene que EFE no tiene dinero ni para su propio sostenimiento. No está en condiciones de comprar, aseguran citando al diario portugués ‘Expresso‘. Sin embargo, refiere la fuente, lo que quiere la organización es aumentar la cooperación, que podría resultar en el intercambio de oficinas, por ejemplo.
Vía Vozpopuli
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno mexicano afirma que campaña de RSF es «desalentadora»
Reporteros Sin Fronteras (RSF) viene promoviendo una campaña para advertir sobre la situación de la libertad de prensa y de los periodistas en México. Sin embargo, ese país calificó el esfuerzo como una iniciativa»desalentadora».
11-01-12
Prensa es hostigada y perseguida en América Latina
La libertad de expresión en América Latina continúa pasando por momentos difíciles. De acuerdo a las conclusiones de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa, los periodistas que ejercen en esta región del mundo son víctimas de persecución por parte del estado.
04-10-13
Periodismo de forma colaborativa: Sigue «La ruta del dinero»
El próximo sábado 7 de junio, se llevará a cabo el evento que busca fomentar la transparencia, la eficiencia en las cuentas públicas: el hackday «la ruta del dinero», en el que participarán 13 ciudades de América Latina.
30-05-14