Herramientas
NYT: Más de cien años publicando mapas de resultados electorales
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de noviembre del 2012

La cobertura política durante las elecciones estadounidenses del The New York Times contó con varias innovaciones en la forma de la presentación de los gráficos. Ahora son más visuales, interactivas, funcionan en tiempo real y son fáciles de entender. Pero la propuesta de este periódico no es reciente, ni de las pasadas elecciones de 2008. Es, practicamente, una tradición de más de 100 años proveniente del papel.
Los mapas políticos del NYT siguen siendo tan impresionantes como los de antaño. Megan Garber de The Atlantic, colaboró con Mashable rescatando algunos ejemplos de este tipo de piezas infográficas. Todas están en la página de Tumblr de la organización.
El primer mapa es de hace 116 años, en 1896. Todos ilustran los resultados de las elecciones. Veamos:

William McKinley vence a William Jennings Bryan en 1896

Warren G. Harding (R) vence a James M. Cox (1920)

Ronald Reagan vence a Jimmy Carter (5 de noviembre de 1980)

George W. Bush frente a John Kerry (2004)
Ve más mapas desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodistas: Una herramienta para reducir el desorden de Twitter
The New York Times y R&D lab han lanzando una aplicación que te muestra los enlacs que son más compartidos en Twitter.
21-05-14
NYT explora el mundo usando Facebook Live
Washington, Londres, Nueva York, México y otras ciudades del mundo han sido exploradas por periodistas del diario The New York Times a través de Facebook Live.
06-09-16
Una noticia de amor fue la más leída en NYT durante 2016
Si bien la mayoría de las noticias más leídas en The New York Times estuvo vinculada a las elecciones estadounidenses, la historia con más visitas está relacionada al amor.
26-12-16