Coberturas
Irán: Tres periodistas presas realizan huelga de hambre
Por Elena Miranda
Publicado el 06 de noviembre del 2012

Tres periodistas e internautas iniciaron hace cinco días una huelga de hambre en la cárcel de Evin, en Irán, para protestar por las inhumanas condiciones de detención y por su injusto encarcelamiento por parte de las autoridades de ese país, según informó Reporteros Sin Fronteras.
Mahssa Amrabadi, Jila Bani Yanhoob y Shiva Nazar Ahari (en la foto) y cinco detenidas más fueron reprimidas por las autoridades iraníes horas después de firmar una declaración conjunta, el 31 de octubre, la cual fue respaldada por la Premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi.
Reporteros sin Fronteras responsabilizó a las autoridades iraníes y al ayatolá Ali Jamenei de lo que pueda pasar con las detenidas. Aunque manifestó su apoyo a la lucha de estas mujeres por su derecho a informar y a la libertad de expresión, les pidió que abandonen su huelga de hambre porque corren el riesgo de morir.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista del Washington Post continuará preso en Irán
No encuentra justicia. El corresponsal del Washington Post, Jason Rezaian, aún permanecerá detenido en Irán pese a que se especulaba su pronta liberación. De acuerdo con las declaraciones de su hermano, Ali Rezaian, las autoridades del país han presentado un nuevo documento que ordena que permanezca dos meses más detenido, sin explicar las razones de esta nueva decisión. La familia del reportero […]
04-12-14
La lucha por sobrevivir: Hay 90 reporteros exiliados
Es preocupante el número de los periodistas exiliados. En un nuevo informe de Reporteros sin Fronteras se indica que son 90 comunicadores que han sido obligados a salir de sus países en el 2012, y se espera una cifra similar a finales de este año. Muchos huyeron de la cárcel o de amenazas contra su integridad física.
21-06-13
La historia del periodista Maziar Bahari, sobreviviente del secuestro en Irán
Diez horas al día, durante 118 días, a Maziar Bahari le vendaban los ojos y lo interrogaban. Confinado en solitario como estaba, el silencio era respuesta común, o la negativa ante la imposición de sus carceleros que juraban, que estaban seguros, que Bahari era un espía infiltrado en Irán. Pero no. Él era un corresponsal […]
02-09-14