Noticias
La historia detrás de la primera foto de Sandy que se hizo viral en Facebook y Twitter
Por Elena Miranda
Publicado el 05 de noviembre del 2012

De las cientos de fotos del huracán Sandy en Estados Unidos que se difundieron rápidamente por las redes sociales, la que tomó Nick Cope fue una de las primeras en tener un efecto viral. La historia comenzó un lunes por la mañana, cuando Cope miró por la ventana de su piso en Brooklyn las calles inundadas e hizo una foto que luego colgó en Facebook y Twitter.
Cope contó la historia de su famosa fotografía a American Photo. “Tomé una foto con mi iPhone. Un par de horas después, esta había sido vista miles, cientos de miles de veces”, dice sorprendido Cope, quien trabaja en diseño de interiores y en el negocio de la construcción y es editor de la revista de arte y moda The Wild.
¿Cómo se volvió viral?
Luego de colgar la foto en Facebook, Cope tuiteó la imagen a sus contactos, entre ellos a Soledad O’Brien de CNN, pues a esa hora estaba viendo las noticias de la tormenta en esa emisora.
Rápidamente, sus amigos de Facebook pusieron “me gusta”, hicieron comentarios y compartieron la fotografía con otros amigos. Cuando ya la habían visto más de mil personas, la foto llegó al productor de una televisora local.
Sin saber lo que había ocasionado en las redes sociales, Cope siguió con sus preparativos para afrontar la tormenta. Un par de horas después, lo empezaron a llamar editores de varias agencias de noticias, pues su número telefónico figuraba en su sitio web. Le pedían permiso para usar su foto. También recibió numerosos emails.
“No me sorprende que un montón de gente usara la imagen, pero solo las grandes agencias me contactaron para pedirme permiso, por teléfono o por mail. Algunos blogs pequeños solicitaron mi autorización por Twitter”, relata.
ABC, BBC, CNN, CBS, Huffington Post, The New York Post, National Editor y The New York Times fueron algunos de los grandes medios que lo contactaron para pedirle permiso y publicar su foto. Nadie le pagó nada.
Ese día también fue entrevistado varias veces. “¿Qué ves? ¿Cómo está todo ahora?” eran algunas de las preguntas que le hacían. “De ser una persona que tomó una foto con su iPhone, pasé a ser, sorpresivamente, una persona que está siendo llamada por la BBC y CNN para entrevistarme”, dice Cope.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Calcula la influencia de tu marca en Facebook con Klout
Como parte de las nuevas actualizaciones de Klout calcula la incluencia de la página de tu marca o producto con Klout.
28-09-12
Arturo Pérez-Reverte dejará de usar Twitter con tanta frecuencia
El escritor Arturo Pérez-Reverte anunció que dejará de emplear su cuenta Twitter con tanta frecuencia debido a que asegura que la red social tiene un “lado peligroso” que le desagrada, publicó el diario ABC de España.
26-02-14
Estudio: Audiencia es leal a Twitter o Facebook, pero no siempre al sitio de noticias
Un estudio para medir el comportamiento de las personas en las redes sociales. Según la compañía Charbeat, los usuarios que acceden a una página web desde Twitter permanecen un promedio de 40 segundos allí. Y del total, un 33% de éstos regresa al mismo sitio durante la misma semana.
16-10-13