Claves
¿Qué hacer para verificar la información en tiempo real?
Por Elena Miranda
Publicado el 01 de noviembre del 2012

Las redes sociales nos permiten consumir y compartir información en tiempo real, pero ¿cómo verificar esa información? Encontrar una manera de hacerlo nos ayudará a corregir los numerosos errores que se cometieron en la cobertura periodística del huracán “Sandy”.
Una columna de Poynter hace un recuento sobre las acciones aisladas de diversos medios de comunicación e instituciones para ayudar a combatir la desinformación sobre el huracán. Al analizar estos esfuerzos, el columnista Craig Silverman se pregunta ¿qué hacer para qué Twitter y otras redes sean más eficientes para desenmascarar las mentiras?
El periodista propone un sistema de cooperación entre las organizaciones de noticias, periodistas, agencias gubernamentales y otras entidades, especialmente en situaciones de crisis y desastres naturales, al cual podría denominarse WarningWirey.
La entidad, que no tendría fines de lucro, podría actuar como un centro de intercambio de información ante noticias de último momento y otros grandes eventos, así como una fuente de mejores prácticas para acabar con la desinformación. “La idea es que las organizaciones de noticias tengan a dónde recurrir para corroborar una imagen o estadísticas antes de difundirlas o retuitearlas” escribe el periodista.
Cuando no haya acontecimientos de último momento, el pequeño equipo de WarningWire haría seguimiento a la desinformación y las imágenes y videos sospechosos. También daría orientación sobre las mejores maneras de separar la información errónea de la precisa.
El mayor reto de este sistema sería conseguir que las organizaciones de noticias, que compiten todos los días para obtener información, trabajen juntas. Una alternativa sería que WarningWire se convierta en algo así como un controlador de tránsito aéreo. Para ser autosuficiente, sería imprescindible un modelo de ingresos basado en el tráfico, el patrocinio y/o una estructura de membresía.
Silverman concluye que nunca nos vamos a librar de la falsificación y desinformación en las redes sociales, pero que, al unirse para compartir recursos y coordinar esfuerzos, la prensa y otras instituciones pueden ser más eficaces en la difusión de la verdad.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno británico planea estrategia para anunciar actividades vía Twitter
Como parte de un nuevo objetivo para informar en tiempo real los anuncios y discursos de las autoridades, el gobierno británico viene planeando una estrategia para abastecer de contenido sobre la gestión del primer ministro David Cameron a través de su cuenta de Twitter. Así informó The Guardian.
29-04-13
Buzzfeed contrató a un ganador del Pulitzer para su unidad de investigación
Buzzfeed News contrató a Anthony Cormier para su Unidad de Investigación y a Nancy Youssef para su equipo de World, anunció la compañía este viernes.
09-12-16
Usa TouchCast para crear videos interactivos desde el iPad
El iPad es un dispositivo que muchos periodistas usan con el propósito de producir videos para compartir en la web. Y la app TouchCast puede ayudarte a crear contenido muy interactivo.
14-07-13