Herramientas
Google digitaliza colección de arte de museo peruano
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2012

Google, a través de su nuevo programa Art Project sigue expandiendo y compartiendo la cultura en más de 30 países. La compañía anunció hoy que digitalizará la colección de arte del Museo Larco de Perú.
El museo es el segundo en Perú en unirse a la gran iniciativa de la empresa de búsquedas, que ya cuenta con 190 socios en 40 naciones.
EL MATERIAL
El mundo ahora podrá conocer más de 200 piezas de culturas precolombinas desarrolladas en el área central andina. Se cuenta con cerámica, textiles, piedra, madera, metales, hueso y concha de diferentes períodos durante el año1200 A.C y 1532 D.C.
«Google Art Project, permite presentar de manera amigable una introducción al arte del antiguo Perú“, refirió Andrés Alvarez Calderón, director del museo.
También podrás encontrar contenido del Museo de Arte Moderno de Estambul, la Galería de Arte en Australia del Sur, y del famoso Palazzo Vecchio en Italia. Además del Ballet Nacional de Canadá y el Museo de Arte Precolombino del Perú.
ACTUALIZACIÓN DE ART PROJECT
De acuerdo con Google, en la plataforma ahora se pueden comparar las obras, así como la técnica que usó su artista. Asimismo, la firma creó una aplicación usando los hangouts de Google+ para una especie de visita guiada a través de la web.
Para conocer más, ingresa a su página en G+ desde aquí.
Revisa este video en YouTube para saber cómo funciona la web.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario El Comercio obtiene cables filtrados por WikiLeaks sobre Perú
La portada de hoy del diario peruano El Comercio, el más importante del país, informó que los cables filtrados por WikiLeaks habían sido entregados a ese medio por la empresa Sunshine Press Productions, encargada de las publicaciones de WikiLeaks. La editora central del diario, Rossana Echeandía, contó el encuentro que tuvo con un contacto que […]
13-02-11
Perú: Programa «Cuarto Poder» es reconocido por su periodismo de investigación
El programa Cuarto Poder, de América Televisión, fue reconocido por el Consejo de Ministros con el premio de la Categoría Medios de Comunicación del II Concurso de Buenas Prácticas de Lucha contra la corrupción. Durante la ceremonia, el presidente de la PCM, César Villanueva, pidió a todos los sectores del país actuar en conjunto para derrotar “el cáncer de […]
13-12-13
El buen periodismo tiene futuro
Compartimos un Storify sobre el último día del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ), donde a manera de conclusión tenemos que el buen periodismo sí tiene futuro. Las inspiradoras ponencias de Jill Abramson y de Alberto Cairo, por ejemplo, nos hacen ver que en las manos de los periodistas está cambiar el deprimente panorama de los medios
20-04-13