Herramientas

Instagram: 10 imágenes por segundo del huracán Sandy

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de octubre del 2012

 

Instagram de @melissssaclaire

Kevin Systrom— CEO de Instagram— informó a través de un portavoz que en estos instantes se comparten 10 imágenes por segundo con la etiqueta #Sandy. Las fotos muestran los estragos que causa ese fenómeno natural en los EE.UU.

Instagram publica el número de fotografías que se han compartido con hashtags relacionados al incidente en la red móvil.

¿Podría ser este el momento de Instagram como herramienta para el periodismo ciudadano? Esta pregunta se hace la periodista de tecnología  Sara Lacy en una columna de PandoDaily.

Lacy sostiene que las redes sociales pueden ganarse el «respeto y legitimidad como agentes que cambian el mundo».  En Instagram —añade— la inmediatez es comparable a la de Twitter, pero su alcance sería más grande porque tiene la facilidad de compartir a otras redes. Y, además, «las imágenes son la mejor forma de contar historias de desastres».

¿Qué opinas?

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU. repudia video de decapitación de Sotloff

El gobierno de Estados Unidos expresó hoy sentirse “asqueado” por el video titulado “Un segundo mensaje a Estados Unidos”, difundido por el Estado Islámico que muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff.

02-09-14

Ética Segura presenta un grupo en Facebook para estar alertas ante las noticias falsas

Facebook fue el espacio para la discordia durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos debido a las noticias falsas.

03-01-17

NYT: «No tenemos intención de alterar la cobertura para satisfacer las demandas de cualquier gobierno»

El diario The New York Times no quiso quedarse callado luego de que el presidente chino Xi Jinping dejará entrever que los periodistas eran los responsables de que el país no aceptara el ingreso de muchos corresponsales extranjeros a China.

14-11-14

COMENTARIOS