Herramientas

Emol usa mapa interactivo para informar sobre elecciones municipales

Por Elena Miranda

Publicado el 28 de octubre del 2012

emol.com

Para informar minuto a minuto sobre las elecciones municipales en Santiago de Chile, Emol estrenó un mapa interactivo, que se alimenta de datos enviados por los lectores desde la calle.

El mapa  permite a los lectores mostrar la situación de los lugares de votación, hacer denuncias de irregularidades y propaganda no autorizada o, incluso, comentar curiosidades.

Según el diario, el sitio fue construido usando la herramienta Ushahidi (que significa «testimonio» y «testigo» en el idioma suajili), creada en Kenia tras la elección presidencial de 2007. El software, distribuido de forma gratuita, permite la colección y visualización de información georreferenciada en un mapa.

La principal forma de compartir datos es en el mismo mapa, es entrando a la opción «Nuevo Reporte», donde se escribe el título, una descripción general del acontecimiento y se elige una categoría de entre las cuatro disponibles.

Para indicar el punto exacto en el mapa, se puede hacer una búsqueda manual, usando la herramienta «lápiz», o se puede buscar una dirección exacta. Al ingresar esa información en el cuadro que dice «Ciudad, estado y/o país», el sistema de Google Maps realiza la consulta y marca la ubicación con un punto. También se pueden cargar fotos, videos y compartir links.

Para participar en el mapa, los lectores también pueden enviar un tweet con el hashtag #EmolMunicipales2012 o un email a lectores.emol@mercurio.cl. En ambos casos, los reportes deben incluir información sobre dónde ocurre el hecho, para ubicarlo en la herramienta y, si desean, acompañarlos de una fotografía.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos para informar sobre una violación

¿Cómo informar sobre los actos de violación sexual? La periodista Jessica Valenti escribió en The Nation cuatro recomendaciones que los reporteros deben tener en cuenta en su labor informativa, pues son fáciles blancos de crítica por parte de grupos defensores de los derechos de la mujer.

27-10-13

China bloquea sitios web de Bloomberg tras publicación de artículo

El sitio web de Bloomberg y el de su revista Business Week continúan bloqueados en China cinco días después de que el medio publicara una historia sobre la gran fortuna de la familia del vicepresidente de ese país, Xi Jinping.

04-07-12

Perú: Periodista fue agredido por la Policía en Ilo

El reportero Germán Juárez Bustamante, quien trabaja para Telesur y radio Expresión de la provincia de Ilo, fue agredido físicamente por un suboficial de la Policía Nacional del Perú, informó la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.

10-11-15

COMENTARIOS