Coberturas

Revista Forbes tendrá versión española impresa y digital

Por Elena Miranda

Publicado el 26 de octubre del 2012

La revista Forbes tendrá una versión española a partir de marzo de 2013, la cual se publicará en papel y en Internet.

Según explicó a Europa Press Andrés Rodríguez, fundador y presidente de SpainMedia Magazines, compañía española que compró la licencia para llevar a España la revista estadounidense especializada en finanzas y empresa.

«No ha habido en la historia de España un momento tan bueno como ahora para publicar una revista como Forbes«, dijo Rodríguez, quien recordó que esta publicación nació en pleno crac del 29, durante la crisis económica que azotó a Estados Unidos y que «tiene mucho que aportar para ayudarnos a entender lo que está pasando».

Forbes se unirá a las revistas que edita SpainMedia en España: Esquire, Harper’s BazaarRobb Report y Orizon. La nueva versión combinará contenidos elaborados en este país con artículos de otras ediciones internacionales.

Forbes tiene versiones en China, India, Israel, Oriente Medio, Polonia, Rumanía, Rusia y Ucrania. La revista es conocida por las listas que publica anualmente de las personas más ricas del planeta, entre otros ránking.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 47% de los usuarios españoles confía habitualmente en las noticias

El caso más extremo de desconfianza se da entre los que usan los medios sociales para estar informados: sólo un 38% se fía de las noticias en general, frente al 56% de los que se consultan principalmente la TV o el 53% de los que se informan sobre todo en medios tradicionales.

23-06-16

JMV: Me interesa plasmar los cambios en el periodismo

Jesús Martínez del Vas, ilustrador de la sección Miércoles de la redacción en el blog 233 Grados conversó con nosotros. JMV, como prefiere que lo llamen, es arquitecto y actualmente trabaja en medios relacionados al ocio, los videojuegos, revistas de corte económico y político.

Sus tiras han generado mucha sintonía -no solo entre periodistas-. La razón: usa el humor para expresar los cambios en nuestra profesión. Sus ilustraciones reflejan muy bien los dilemas y polémicas en la labor informativa.

22-02-10

La toma de rehenes en Discovery Channel se conoció primero en Twitter

La toma de rehenes en Discovery Channel puso nuevamente de manifiesto el poder de Twitter. The Washington Post lo reconoce en un artículo, donde reseña que las primeras informaciones -incluso con imágenes- del dramático incidente no llegaron por la radio, la televisión o la web de diarios, al menos durante los minutos iniciales. Y recordando […]

02-09-10

COMENTARIOS