Coberturas

China bloquea web de New York Times por revelar riquezas del primer ministro

Por Elena Miranda

Publicado el 26 de octubre del 2012

El gobierno chino bloqueó el acceso a la web del diario The New York Times luego de la publicación de un artículo sobre el millonario patrimonio acumulado por la familia del primer ministro, Wen Jiabao.

La publicación acusa a la familia de Wen Jiabao de haber acumulado secretamente una fortuna de más de US$2.700 millones a través de negocios en bancos, joyería, telecomunicaciones, infraestructura y complejos turísticos. En estas actividades estarían involucrados la esposa, los hijos, un hermano y un cuñado del funcionario.

La denuncia fue formulada por el diario en un artículo publicado hoy. Una portavoz de The Times, Eileen Murphy, dijo que esperaban que el acceso fuera restaurado dentro de poco y que pedirán a las autoridades chinas que sus lectores puedan seguir disfrutando del diario, en inglés y en chino. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores no ha respondido a sus llamadas.

«Vamos a seguir informando y traduciendo historias  con los mismos estándares periodísticos que aplicamos en The New York Times», dijo Murphy.

Las autoridades también bloquearon los enlaces al Times y al primer ministro en Sina Weibo, un popular servicio de microblogging en ese país.

Este año el gobierno chino también bloqueó la web de la agencia Bloomberg, el 29 de junio pasado, cuando publicó un artículo en inglés sobre la riqueza acumulada por la familia del vicepresidente Xi Jinping.

En agosto del 2001, el entonces presidente de China Jiang Zemin ordenó poner fin al bloqueo de la web del Times luego de un encuentro con periodistas de este diario. En enero del 2010, Google mudó sus servidores a Hong Kong porque las autoridades chinas querían restringir el acceso a las búsquedas en Internet.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 claves para descifrar los 'clásicos' reportes sobre consumo de drogas

Cientos de periodistas en América Latina reproducen anualmente datos sobre el consumo y la producción de drogas suministrados por organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)

21-09-11

Cómo usar métricas para seguir el éxito de tus tweets

Servicios como bit.ly, Chartbeat, Radian6 permiten a los periodistas y las organizaciones de noticias realizar un seguimiento de los clics en sus tweets y ver cómo se están retwiteando. Para Patrick Thornton de Poynter es muy importante hacer un seguimiento de los tweets. Muchos periodistas  están utilizando estas herramientas para medir la efectividad de su […]

21-02-11

Multan a televisora de Hong Kong por ‘matar’ a expresidente

Una cadena de televisión de Hong Kong ha sido multada con 300,000 dólares por informar erróneamente de la muerte del expresidente chino Jiang Zemin.

05-12-11

COMENTARIOS