Coberturas
Despiden a periodista colombiano por escribir sobre excesos de petrolera
Por Elena Miranda
Publicado el 23 de octubre del 2012

El periodista colombiano Daniel Pardo fue despedido de la revista digital Kien&ke supuestamente por haber escrito una columna de opinión sobre la petrolera canadiense Pacific Rubiales Energy Corp y sus presiones publicitarias a los medios de comunicación.
El despido de Pardo tiene un tufillo a censura, según periodistas de otros medios de Colombia, que al enterarse de este hecho lo convirtieron en trending topic en Twitter.
La columna titulada “Pacific es Colombia” se refiere a “publirreportajes pagados que se presentan como periodismo en diversos medios” y pone como ejemplo el caso de la emisora La W y del director del programa Primera Página, Héctor Mario Rodríguez, que fue enjuiciado por la petrolera tras denunciar una presunta inflación de cifras. Pardo contó que Rodríguez le dijo que la empresa cortó las denuncias con avisos publicitarios en su medio.
“El periodismo depende, en parte, del dinero de los anunciantes. Al negociar, empresarios y periodistas crean vínculos implícitos que perjudican la información. Ahí están las fotos de los altos ejecutivos de Pacific en los cocteles periodísticos”, escribió Pardo en su columna.
Ante el revuelo causado por el despido, la revista Kien&Ke publicó su versión del caso y precisó que tuvo acceso a un correo del citado periodista Rodríguez dirigido al director de La W en el que contradecía las afirmaciones de la columna.
La revista informó que se comunicó con Pardo, le expuso la posición de Rodríguez y le solicitó que envíe las pruebas documentales. “Daniel Pardo no lo hizo. Por esta razón la revista prescindió de sus colaboraciones”, refiere.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

OR: la revista universitaria exclusiva para leer en iPad
La Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Oregon lanzó OR en 2011, una llamativa y muy trabajada revista estudiantil que ha querido adaptarse a los tiempos de hoy: ser una revista exclusivamente digital y sólo estar disponible para ser leída en iPads.
11-09-13
Flipboard quiere tener más de 150 millones de usuarios en 2014
Flipboard mejorará su herramienta de búsqueda para que los usuarios puedan explorar las 5 millones de revistas digitales creadas en su plataforma, con el objetivo de que así se animen a elaborar la propia.
13-01-14
La revista digital que abordará el caso Snowden ya está en línea
First Look Media, la compañía de medios creada por el fundador de eBay, Pierre Omidyar, acaba de lanzar The Intercept, una de las muchas revistas digitales que planea publicar.
10-02-14