Coberturas
Periodistas de El País denunciaron haber sido amenazados por la compañía
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de octubre del 2012

El comité de empresa de El País denunció en su blog que la directora de Recursos Humanos de la compañía, Josefa Gutiérrez, envió cartas a los periodistas que se sumaron a la huelga de firmas de la semana pasada y los amenazó con abrirles un expediente disciplinario ”por incumplimiento laboral grave” si persisten con dicha medida.
“Como desde la Dirección de la empresa se ha señalado ya en varias ocasiones, y nuevamente el día 17 de octubre, dicha actuación [no firmar sus artículos] constituye un incumplimiento laboral grave, no amparado en norma legal alguna y contrario a lo establecido en los estatutos de la redacción del periódico. En consecuencia le requiero expresamente para que dicho comportamiento no vuelva a repetirse, puesto que en otro caso nos veremos obligados a adoptar las medidas disciplinarias que legalmente procedan. Atentamente…”, señala la carta.
Los trabajadores recalcaron que con esta comunicación, Gutiérrez se suma a la «campaña de intimidación emprendida por la dirección de la empresa contra el derecho que tienen los periodistas a no firmar una información».
Sus abogados y colegios de periodistas de España refieren que esa acción no incumple con sus contratos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Al menos 20 periodistas peruanos murieron a causa de Covid-19 mientras cubrían la pandemia
Al menos 20 periodistas han muerto a causa de Covid-19 en Perú mientras cubrían la propagación de la pandemia en todo el país, a menudo sin equipo de protección, informa The Guardian.
02-06-20
España: Le dicen a embajador de EE. UU. que periodista Manuel Martorell no es terrorista
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) envió el 14 de septiembre una carta a James Costos, embajador de Estados Unidos (EE. UU.) en España, para que reconsidere la negativa de expedir el visado de entrada en ese país al periodista Manuel Martorell.
15-09-15
Un proyecto contra la vigilancia y la censura en Internet
RSF afirma que, cualquiera que fueran los medios empleados para censurar e intervenir en información online confidencial, crearán otros para combatirlos.
25-04-14