Claves

Fernando Savater cree que en 20 años todos los medios serán digitales

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de octubre del 2012

Foto: Gonzalo Merat / Flickr

Cuando le preguntan al escritor y filósofo español Fernando Savater si el periódico impreso sobrevivirá, el autor de Ética para Amador se muestra poco optimista.

«Yo, sinceramente, en esto soy poco optimista. Para mí, naturalmente, el periódico impreso es la forma por antonomasia del periodismo, pero creo que no tiene mucho futuro. Poco a poco, los medios impresos y periódicos irán apareciendo cada vez más en forma  online , de manera virtual. Es algo que cada vez más va ocurriendo y creo que, dentro de 15 o 20 años, probablemente todos los medios de comunicación serán, fundamentalmente, vía Internet», dijo en una amplia entrevista para El Tiempo de Colombia, donde señala que no usa las redes sociales porque le parecen una pérdida de tiempo. Sin embargo, lee blog de amigos y al despertarse revisa todos los periódicos en el iPad. Luego, los vuelve a leer en papel.  «O sea, he multiplicado el tiempo que dedico al periodismo (risas)», bromea.

Sobre el periodismo de hoy dice que la audiencia se ha vuelto más exigente. En su opinión, el periodismo continúa, pero cada vez más necesitamos información constante, y también una capacidad de interpretación adecuada de las noticias, y eso “no es fácil de encontrar”.

 

La entrevista de El Tiempo aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: No hay rastro de periodista desaparecido en Sinaloa

Continúan las investigaciones para dar con el paradero del periodista Antonio Gamboa Urías, quien permanece como no habido desde el viernes 10 de octubre en el estado de Sinaloa.

19-10-14

Viuda de periodista deportivo denuncia irregularidades en Brasil

La muerte del periodista deportivo Jorge ‘Topo’ López en Brasil causó conmoción en la prensa argentina y en los periodistas que cubrían la Copa del Mundo.

19-07-14

El Community manager, un profesional subestimado todavía por los medios

Las redes sociales se han convertido en medios no tradicionales, a través de estas plataformas la comunicación entre empresa, marca y medio, y sus consumidores, seguidores, fans y lectores se ha logrado aproximar

04-01-12

COMENTARIOS