Claves

Mujeres periodistas necesitaron de más estudios que los hombres para ganar un Pulitzer

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de octubre del 2012

 

FOTO: AP

De acuerdo con un reciente estudio que analizó las biografías de 814 ganadores del Pulitzer —el premio a lo mejor del periodismo—, las mujeres que se llevaron la distinción necesitaron mayor preparación que sus contrapartes masculinos.

La web de Jim Romenesko cita el informe de  Yong Volz (de la Universidad de Missouri)  y el profesor de periodismo Francis Lee (de la Universidad China). Se revisaron  los perfiles de 113 mujeres entre 1917 a 2010.

Los investigadores señalaron que, además del talento y el trabajo duro, las mujeres que consiguieron el premio tienen como denominador estudios en periodismo, especializaciones, un título de una universidad de prestigio y un puesto de trabajo en un importante medio, por ejemplo, The New York Times.

Los hombres no necesitaron, necesariamente, de tantos estudios o calificaciones para llevarse el Pulitzer.

 OTROS DATOS:

-Se encontró que solo el 27% de los ganadores del Pulitzer desde 1991 eran mujeres, mientras que las redacciones están ocupadas por un 33% de mujeres.

-Desde 1950 a 1980, el registro de ganadoras aumentó. Las desventajas de género se compensaron con la obtención de títulos superiores a comparación de los hombres periodistas.

– Las mujeres tenían más oportunidades de ganar cuando trabajaron en equipos y en temas locales.

Vía Jim Romenesko

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia presentó web para exponer noticias falsas de medios occidentales

Desde el surgimiento de «noticias falsas» como un personaje más en la conversación política el año pasado, algunos políticos de todo el mundo han comenzado a usar el término para condenar la información que quieren refutar o simplemente descalificar.

22-02-17

Periodista de Charlie Hebdo se solidariza con periodistas mexicanos

Entre los invitados a la 35 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) se contó con la presencia de la periodista y activista Zineb El Rhazoui, integrante de la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo. Zineb, participó en el ciclo Libertad de Expresión.

02-11-15

Venezuela: Liberan a periodista estadounidense

Esta tarde el corresponsal Jim Wyss ( jefe de Miami Herald para América Latina) fue liberado por las autoridades venezolanas tras varias conversaciones que aclararon la confusión que lo llevaron a su detención la última noche del jueves.

09-11-13

COMENTARIOS