Claves
Proceso de paz en Colombia en un widget de El Espectador
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de octubre del 2012

Por Karen De La Hoz Rodríguez (*)
La mesa de diálogos que busca poner fin a más de 5 décadas de conflicto en Colombia fue instalada formalmente este 18 de octubre en Oslo. En una agenda de 5 puntos, el Gobierno y el grupo guerrillero de las Farc buscan consensos que permitan alcanzar la paz en el país.
Para documentar este proceso, el periódico El Espectador, que este año cumplió 125 años de historia, ha diseñado un widget que se puede embeber y ajustar a cualquier sitio web. Este incluye noticias, análisis y columnas de opinión relacionadas con el proceso de paz.
Desde este enlace es posible acceder al widget y personalizarlo. El código que se genera puede ser llevado a cualquier sitio web.
ElEspectador fue el primer medio en Colombia en anticipar que el gobierno y las Farc habían iniciado acercamientos de paz (en un artículo del 25 de marzo), y desde entonces ha entregado información oportuna y relevante sobre el tema.
(*) Community Manager de El Espectador.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Recursos para seguir la segunda vuelta electoral en Colombia
Hoy se realiza la segunda vuelta electoral en Colombia para elegir al presidente de la nación. En los resultados del 25 de mayo, los candidatos Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos no lograron la mayoría de votos.
15-06-14
Perú: Recorre los viajes y la obra de Gabo en la #FilLima2016
El querido Gabriel García Márquez será homenajeado en Perú durante la Feria Internacional del libro de Lima, con la exposición ‘Gabriel, el viajero’. Se trata de un detallado recorrido por la vida y obra del escritor colombiano.
13-07-16
WikiLeaks entrega cables filtrados a El Espectador de Colombia
Sumándose a El Comercio de Perú y Página 12 de Argentina, el diario El Espectador de Colombia obtuvo los cables filtrados por WikiLeaks relacionados a ese país y a Venezuela. En total, serían unos 16 mil documentos. Al igual que en el caso peruano, el contacto de WikiLeaks le pidió al director, Fidel Cano Correa, […]
20-02-11