Claves

The New York Times explica cómo maneja los comentarios en su sitio web

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de octubre del 2012

 

Pocos medios se acercan tanto a sus lectores como lo hace The New York Times desde la contratación de Margaret Sullivan como defensora del lector. En su blog, la periodista dejó que el equipo de social media y comentarios online respondiera las dudas del público sobre el manejo de estos mensajes.

Sasha Koren y Bassey Etim señalaron que no todos los artículos en el sitio web de NYT están abiertos a los comentarios de los lectores. Solo se eligen 17 al día, pero ¿cuál es el proceso? Un miembro del equipo de comunidades consulta diariamente con el editor de noticias de la sala de redacción -que es el encargado de la página de inicio del medio- cuáles serán las noticias que se podrían publicar. Luego, se elige las notas que tendrán comentarios abiertos.

El departamento de Opinión elige por su parte, junto al mencionado equipo, un número de columnas en las que se podrá recibir los comentarios de los lectores.

Para seleccionar estas notas se consideran cuatro factores: valor noticioso de la historia, la probabilidad de que el lector se interese en el artículo, la rapidez con la que se podrá moderar los comentarios y si recientemente se ha alojado comentarios sobre el tema en cuestión.

Los encargados también comentaron que los comentarios están abiertos por 24 horas, pero algunas veces han tenido que cerrarlos antes de tiempo porque las opiniones se desviaron completamente del tema.

Asimismo, todos estos mensajes son moderados y algunos son eliminados cuando no tienen fundamento. Por ejemplo, se eliminará si una persona escribe: «Obama y Romney son muy tontos!». Sin embargo, podrá ser aprobado si dice algo como esto: «Obama y Romney son muy tontos! por este motivo y este otro».

Lee más respuestas de Koren y Etim aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de The New York Times logran mejores condiciones de trabajo

En los próximos días, los que pertenecen al sindicato recibirán un bono y desde el 31 de marzo de 2013 se les aumentará el sueldo en un 2%.

14-11-12

¿Cómo se hizo la memorable portada de NYT?

La portada de The New York Times es memorable porque nos recuerda que los muertos no son los números fríos que emiten las autoridades de salud. Las víctimas del coronavirus eran personas con historia, con sueños, metas y familias que ni siquiera pudieron despedirlas.

24-05-20

Bill Keller, exeditor ejecutivo de NYT: “Ahora tengo opiniones”

Durante los 8 años en los que Bill Keller estuvo al frente de The New York Times, el exdirectivo fue testigo de una crisis económica, la transformación digital del medio. Ahora, como columnista de opinión de NYT puede decir lo que no podía en ese momento.

05-03-12

COMENTARIOS