Noticias

México: 137 ataques a la prensa en lo que va del año

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de octubre del 2012

Article 19 publicó un documento en Scribd en donde se señala las agresiones contra periodistas y medios desde enero a setiembre de 2012.

Hasta septiembre de este año se contabilizó 137 ataques. Según el informe, es una tendencia problemática con casos imparables de agresiones físicas (62 casos),  intimidación (22), asesinato (6), detención ilegal (6), entre otros.

El 42% de todos estos incidentes comprometió la vida de los reporteros, el robo de su equipo de trabajo o el material informativo.

Veracruz todavía es el lugar más peligroso para la prensa con 24 experiencias negativas para la profesión. Junto a Oaxaca (20), Baja California (16), DistritoFederal (11), Tamaulipas (10) y Sonora (10)  concentran el 66.42% de los perjuicios contra comunicadores y medios de información.

Tijuana,  en el estado de Baja California, suma  otra víctima con el asesinato del director del portal de noticias locales “Tijuana Informativo”, Ramón Abel López Aguilar, cuyo cuerpo fue encontrado la madrugada del lunes.

Se precisa que los ataques a la libertad de expresión se han extendido a 22 estados de ese país. 

ARTICLE 19 critica además la lentitud de los cuerpos de seguridad pública para frenar las agresiones contra periodistas.

Más información acá:

tercer trimestral

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Daniel Lizárraga y la historia detrás de la historia de «La Casa Blanca de Peña Nieto»

Una reportera le dijo cierta vez a Daniel Lizárraga que quería ser como Carmen Aristegui, pero su deseo se enfocaba en ser famosa porque sí.

25-10-15

México: #RompeElMiedo te enseña a documentar protestas

Las manifestaciones no cesan en México. Es por eso que la organización de defensa de derechos humanos y de libertad de expresión ARTICLE 19 reactivó la red #RompeElMiedo.

04-12-14

México: ‘Twitter fue de gran utilidad para los ciudadanos en estas elecciones’

Para Benassini, las redes sociales cumplieron una función muy importante, pues difundieron información que no circuló a través de los medios de comunicación, incluidos los digitales

03-07-12

COMENTARIOS